"Mano de Santo", una mezcla de sales, azucares y vitaminas
Jesús Navarro: "Mano de Santo no es para pasarse"

Jesús navarro, director general de la empresa Carmencita, en el estudio de Radio Elda Cadena SER / Cadena SER

Elda
En Hoy por Hoy Elda Vinalopó hemos charlado con Jesús Navarro, director general de la empresa de especias Carmencita.
Navarro, junto a la empresa Tártaros Gonzalo Castelló, líder mundial en la producción de Crémor Tártaro, han desarrollado un producto que se vende con el nombre de “Mano de Santo”. Se trata de un complemento alimenticio efervescente, compuesto por diecisiete ingredientes, que ayuda a metabolizar los efectos de un consumo excesivo de alcohol o de una comilona. Se puede adquirir en supermercados, farmacias y online.
Jesús Navarro, Director General de Carmencita, presenta "Mano de Santo". El remedio contra la resaca
16:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmencita es una empresa centenaria, con más de 700 referencias que produce la empresa en el sector alimentario. Marca líder en el mercado español y presente en más de 80 países.

Los trabajadores de Radio Elda Cadena SER ya tienen Mano de Santo en caja regalo. / Cadena SER

Los trabajadores de Radio Elda Cadena SER ya tienen Mano de Santo en caja regalo. / Cadena SER
De la empresa Tártaros Gonzalo Castelló, podemos decir que la primera proveedora mundial de sales tartáricas. Desde el año 1907 fabrica y distribuye Cremor Tártaro, Sal de Rochelle, Ácido Tartárico, Tartrato Potásico, Levadura, Edulcorantes y Sales bajas en Sodio y Sin Sodio en más de 50 países. Se trata de un producto que se obtiene de los sedimentos del vino, desconocido para el gran público, pero necesario para la fabricación desde microchips a dentífrico, pasando por cemento, laxantes o papel para cigarrillos.