Griñón sacará a concurso en enero el nuevo servicio de limpieza
El alcalde, José María Porras, asegura que se duplicará la partida destinada a este ámbito

José María Porras, alcalde de Griñón, ha avanzado los proyectos de su gobierno para 2020. / SER Madrid Sur

Griñón
Entre los proyectos del Ayuntamiento de Griñón para el 2020 el alcalde de la ciudad, José María Porras, ha destacado el de dotar a la localidad de un servicio de limpieza mejorado. Así después de año y medio elaborando los pliegos de condiciones para la adjudicación del contrato de limpieza, el alcalde prevé que en “los primeros 20 días estarán listos”. Según ha contado en la entrevista concedida a SER Madrid Sur la intención es “doblar la partida económica que se viene destinando” a este ámbito para mejorar el estado del municipio.
Entrevista con José María Porras, alcalde de Griñón, sobre los proyectos de su gobierno para el municipio en 2020.
12:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es uno de los diez proyectos que su partido llevaba en el programa electoral y que supone que cada concejalía tenga “entre dos y tres iniciativas” potentes que desarrollar en esta legislatura. Algunas son de realización inmediata como la remodelación, en enero, del Paseo de la Senda, por un importe de 60.000 euros o el cambio del alumbrado del municipio a LED, para ahorro energético.
Porras también ha anunciado que su gobierno empezará a buscar parcelas para la construcción de vivienda joven. “Vamos a hablar con las administraciones para ver de qué manera se puede hacer para que sea lo más ágil posible”, ha dicho.
Al igual que el alcalde de Torrejón de Velasco, el de Griñón, se ha quejado de los problemas de comunicación de su municipio, como integrante del sur de Madrid y de la comarca de la Sagra. Cree que es necesario que se atiendan sus reivindicaciones de mejoras en la A-42, entre otras vías, porque, asegura, las inversiones se están marchando a la zona de Toledo, perdiéndose así la generación de puestos de trabajo.
Porras ha destacado como la deuda municipal se ha reducido desde 2011. Entonces era de veinticinco millones de euros y ahora “la deuda total asciende a cinco millones setecientos mil euros”.