Sociedad | Actualidad
SUCESOS

Los forenses confirman que el cuerpo hallado en la costa de Santoña es el de Celia Cavia

El delegado del gobierno, Eduardo Echevarría, traslada el pésame a la familia y pide respeto y comprensión

Anuncio de desaparición de la menor Celia Cavia / TWITTER

Anuncio de desaparición de la menor Celia Cavia

Santander

Las pruebas forenses realizadas esta mañana al cuerpo hallado en el mar a las 6.55 horas de este martes por un pesquero cerca de Santoña han confirmado que es el de Celia Cavia, la menor de 14 años desaparecida el día 12 de diciembre en Santander. La Policía Judicial ya ha informado de la identificación del cadáver al Juzgado de Instrucción número 3 de Santander, encargado de las diligencias del caso.

El cuerpo fue trasladado por un pesquero y un barco de la Guardia Civil al puerto de Santoña, donde se procedió al levantamiento del cadáver, que posteriormente fue trasladado al Instituto Anatómico Forense, en Santander.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría, ha trasladado un mensaje de pésame a la familia de la menor fallecida, a quienes ha enviado "todo su apoyo en estos duros momentos de dolor".

Igualmente, ha pedido comprensión y respeto para que la familia pueda vivir el duelo en la intimidad y ha agradecido el "inconmensurable" trabajo de todos los efectivos que han participado desde el jueves en el dispositivo de búsqueda de la menor.

El cuerpo de Celia Cavia, localizado a las 6:00 horas de la mañana

Un buque pesquero ha localizado a las 6:00 horas de este martes un cuerpo flotando frente al Monte Buciero, en Santoña, según han confirmado a Europa Press fuentes de 112 Cantabria.

El barco 'El Romu' ha encontrado el cadáver cuando navegaba a más de un kilómetro de la costa. Entonces ha alertado a los servicios de emergencia así como a la Guardia Civil, que ha desplazado una lancha al lugar del hallazgo.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, adelantaba entonces en su cuenta de la red social Twitter el hallazgo del "cuerpo de una niña", aunque todavía se desconocía si se trataba de Celia Cavia.

Tras el hallazgo, el 112 ha movilizado a la Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Guardia Civil y el grupo de psicólogos de Cruz Roja.

Ha sido un agente al cargo de la investigación que se encontraba con la familia de la joven desaparecida el encargado de comunicarles dicho hallazgo, tras lo que el equipo de psicólogos de Cruz Roja ha estado prestando apoyo a los familiares en todo momento.

Amplio dispositivo de búsqueda

El delegado del Gobierno ha destacado el trabajo realizado por todos los efectivos que han participado en desde el jueves 12 de diciembre en el dispositivo de búsqueda de la menor que mantenía activado la Policía Nacional.

Al dispositivo, dirigido por la Policía Nacional y coordinado por el 112, y en el que han participado numerosos efectivos de Policía Nacional, se han sumado los apoyos del Ejecutivo regional, como los medios aéreos (helicóptero y dos equipos de drones equipados con cámara térmica) de Protección civil y Emergencias; y el equipo de psicólogos de Cruz Roja, activado desde el viernes en apoyo a la familia.

Asimismo han formado parte del despliegue medios del Ayuntamiento de Santander como los Bomberos, que ayudaron en labores de rastreo en la zona de Mataleñas, así como Protección Civil y Policía Local con guías caninos y quads que patrullaron zonas costeras. En la mañana de este lunes también se unió al dispositivo, en modo rastreo, el Remolcador Alonso de Chaves, de Salvamento Marítimo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00