Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Terraferida exige menos cruceros y más pequeños

El 70% de las embarcaciones son de más de 200 metros de eslora

(EFE)

Palma

El alcalde de Palma aboga por reducir el tamaño de los cruceros que llegan a Palma y que lo hagan de manera más escalonada. Desde Terraferida consideran que es un punto de inicio ya que el 70% de las embarcaciones que llegan al puerto son de más de 200 metros de eslora

Según los datos de Autoridad Portuaria, el puerto de Palma acabará el año con un 10,5% más de cruceristas que en 2018. Una subida que no está en consonancia con un mayor número de barcos ya que apenas son cuatro más que el año pasado de 594 a 598. Pero traerán unos 216.000 cruceristas más que el año pasado. Se confirma entonces, la tendencia, el mismo número de embarcaciones, pero estas son más grandes y traen más pasajeros.

Entre las consecuencias, la masificación de Palma y la reclamación de entidades ecologistas y administración para repensar las llegadas de cruceros. La propuesta del Ayuntamiento de Palma pasaría por cruceros más pequeños, cómo están pidiendo otros destinos del Mediterráneo.

El Alcalde José Hila dice que la idea es reducir el tamaño de los barcos que llegan a Palma, no seguir en esa tendencia de cada vez más grandes y escalonar las escalas, "no queremos tantos barcos a la vez en el puerto" afirma Hila y señala que las grandes empresas lo entienden porque lo piden otras ciudades del Mediterráneo.

Para Hila, la tendencia de barcos de 6.000 personas es insostenible y prefiere también la llegada de barcos con 1.000, 2.000 ó 3.000 cruceristas que también interesan como destino turístistico, son cruceros de más calidad que dejan más dinero y Palma apuesta por tener más calidad de turistas.

Sin embargo, la programación de los cruceros se hace a dos años vista; algo que se quejan entidades ecologistas como Terraferida significa que se esperen a la siguiente programación y pase el tiempo sin propuestas. Jaume Adrover, portavoz de Terraferida denuncia que ya en 2017 entregaron un documento una veintena de entidades para pedir medidas y aún no han llegado.

Dice Adrover que escalonar las escalas podría ser el inicio de las negociaciones, pero es necesario abordar el tamaño de las embarcaciones, ya que el 70% son megacruceros, algo que afecta a la ciudad masificándola, con un gran impacto ambiental por los visitantes y las emisiones contaminantes del crucero en puerto

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00