El CHARE de Cazorla abre sus puertas el miércoles 18 de diciembre
Una vecina de Cazorla será la primera en ser atendida en el área de ginecología

El CHARE de Cazorla abrirá sus puertas este miércoles 18 de diciembre / MJBAYONA

Cazorla
Por fin podemos hablar de la apertura real del Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) de Cazorla. Después de 14 años de espera y diversos escollos económicos en algunos casos y estructurales del terreno en otros. Será este miércoles 18 de diciembre cuando se abran las puertas de la instalación sanitaria, que tantos retrasos ha tenido a lo largo de estos años.
Como ya se anticipó el hospital de La Sierra de Cazorla será gestionado por la agencia pública Hospitales Alto Guadalquivir de Andújar.
El viernes se destinará a una jornada de puertas abiertas para que todo aquel que lo desee pueda visitar el centro hospitalario para conocerlo.
Por lo tanto no habrá inauguración propiamente dicha sino puesta en funcionamiento del CHARE.

Area de consultas / MJBayona

Area de consultas / MJBayona
Aunque a los alcaldes de la comarca les sigue preocupando la falta de información en cuanto a la cronología o cronograma del desarrollo y puesta en marcha de las especialidades.
Según ha comentado el alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez “solo van a funcionar tres de las veinte especialidades, o lo que es igual, un 10 % de la capacidad sanitaria del centro”. Por ello considera que “deberían habernos informado ya de cómo va a ser la puesta en marcha de todos los servicios que prestará”, ha precisado Rodríguez.

El CHARE es una instalación que aprovecha en gran medida la luz natural con zonas verdes / MJBayona

El CHARE es una instalación que aprovecha en gran medida la luz natural con zonas verdes / MJBayona
El Hospital de Alta Resolución Sierra de Cazorla, comenzará el próximo 18 de diciembre su actividad asistencial. En concreto, inicia su programación médica con consultas de Ginecología, Medicina Interna y Neumología, actividad que conlleva asociada la apertura del servicio en el Laboratorio y el área de Radiodiagnóstico. En el primer día de funcionamiento se han citado a 18 pacientes, siendo la primera persona una mujer, vecina de Cazorla, en la especialidad de Ginecología.

Zona de urgencias / MJBayona

Zona de urgencias / MJBayona
El inicio de actividad en el resto de servicios se hará de manera progresiva, está previsto que se comience a funcionar en el primer trimestre en el área de Hematología y en el segundo trimestre en el Área de Rehabilitación, pudiendo desde ese momento el gimnasio recibir a pacientes derivados de dicha consulta o directamente de Atención Primaria.
Estas nuevas instalaciones se integran en las ya existentes en la provincia con el modelo de Alta Resolución -uniéndose a los hospitales de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real-, donde las consultas por acto único, la cirugía mayor ambulatoria y la hospitalización polivalente, unido a los más avanzados medios diagnósticos y tecnológicos, consiguen prestar una asistencia de calidad, innovadora, eficiente y cercana. El centro está gestionado por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, perteneciente a la Consejería de Salud y Familias, que también gestiona, además de los hospitales anteriormente indicados, los de Alta Resolución de Córdoba -Puente Genil y Valle del Guadiato-, y los comarcales de Andújar y Montilla.
Con la apertura de estas instalaciones sanitarias, la Junta de Andalucía da respuesta al compromiso de acercar a menos de 30 minutos la atención hospitalaria que reciben los ciudadanos del municipio jiennense de Cazorla, donde está ubicado, además de Chilluévar, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Quesada y Santo Tomé. Todos ellos engloban una población de casi 26.500 habitantes, la cual casi se duplica en períodos festivos y estivales ante la gran afluencia al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el mayor en extensión de toda Europa.
El Hospital de Alta Resolución Sierra de Cazorla supone un importante motor de desarrollo económico y laboral en esta zona. En este sentido, favorecerá la creación de alrededor de 200 puestos de trabajo directos entre personal sanitario y no sanitario, cifra a la que habría que sumar los puestos indirectos y de servicios que se generen.
Jornada de puertas abiertas
Desde la Consejería de Salud y Familias se ha organizado este viernes 20 de diciembre una jornada de puertas abiertas en el Hospital para todos los vecinos y vecinas de la comarca, así como del resto de la provincia que lo deseen, puedan conocer el nuevo complejo hospitalario.
Entre las 12 y las 15 horas de ese día, responsables de la Agencia Pública Sanitaria Alto Guadalquivir, ofrecerán diferentes visitas guiadas a todos aquellos interesados en conocer este Hospital.
Estructura
El edificio del hospital cuenta con 6.235 metros cuadrados y una superficie construida de 9.603 metros cuadrados distribuidos en tres plantas: la planta baja, donde se encuentran el área directiva y administración, el área de Rehabilitación y Fisioterapia, las Consultas Externas de Atención Especializada, las Urgencias, el área Radiodiagnóstica y el Laboratorio; en la segunda planta se ubican el área Quirúrgica, Reanimación, Esterilización, Endoscopias y la zona de Hospitalización; y en la planta sótano las salas de instalaciones, electromedicina, Mantenimiento y Servicios Genarales, además de vestuarios y almacenes. El centro dispone también de helisuperficie.
La cartera de servicios abarca las siguientes especialidades: Análisis Clínicos, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Dermatología, Hematología y Hemoterapia, Medicina Interna, Neumología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología y Optometría, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico, Rehabilitación, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Urología y Cuidados Críticos y Urgencias. Además, los servicios de las especialidades de Anatomía Patológica, Farmacia Hospitalaria y Medicina Preventiva, son facilitados por los facultativos de estos servicios transversales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.
El Hospital de Alta Resolución de Cazorla cuenta con 20 Consultas Externas y salas de exploraciones, 14 habitaciones individuales con capacidad para 24 camas en caso de necesidad -dos de ellas monitorizadas para pacientes críticos-, sala de Rayos X dotada de ecógrafo, mamógrafo, radiología digital y aparato de Tomografía Axial Computerizada (TAC). En el área de Urgencias se cuenta con 3 boxes de consulta (una de ellas de Pediatría), sala de curas y sala de yesos, además de box de RCP/Cuidados Críticos, zonas de acceso, sala espera para pacientes y familiares, admisión y zona de seguridad. El área quirúrgica está compuesta por 2 quirófanos, con zonas de apoyo y sala de preanestesia. La dotación del centro se completa con un gimnasio para Rehabilitación y Fisioterapia, además del Laboratorio.
Se estima que la actividad que desarrollará el centro puede aproximarse a 26.000 consultas externas, 850 intervenciones quirúrgicas, 630 ingresos en la Unidad de Hospitalización Polivalente y 16.000 urgencias anuales, con una media de 43 al día. Igualmente se estima que se pueden realizar más de 1.500 pruebas radiológicas y 220.000 pruebas de Biotecnología. Con ello, el Hospital de Alta Resolución Sierra de Cazorla va a contribuir a descargar de presión asistencial de los hospitales de referencia (el San Juan de la Cruz, de Úbeda, y el Hospital Universitario de Jaén), donde hasta ahora eran atendidos los habitantes de estos municipios jiennenses. Asimismo, la elevada capacidad resolutiva de este hospital va a ayudar a consolidar las garantías de plazos máximos de respuesta establecidas en Andalucía para consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.