Calp da un impulso al Parque Empresarial La Marina de Ifach
Desbloquean el proyecto de polígono industrial pendiente de desarrollo desde hace más de 20 años en la zona del Pou Roig


Calpe
El ayuntamiento de Calp ha aprobado de forma definitiva el Plan Parcial Modificativo del sector 19 del PGOU, lo que permite dar un impulso al Parque Empresarial denominado “La Marina de Ifach”. Con esta decisión, que no ha recibido ningún voto en contra, se abren las puertas a la posibilidad de dotar a la ciudad del peñón de una zona para el desarrollo industrial. Una industria ligera, según ha remarcado la alcaldesa, la popular Ana Sala.
Con esta decisión se pone fin al bloqueo de más de 20 años del proyecto de polígono industrial de Calp en la zona del Pou Roig. Y permite crear en la localidad un parque industrial y comercial que pretende conseguir la llegada de inversores al municipio, y que las empresas tengan un espacio para desarrollarse y acabar con la fuga de más mercantiles a polígonos empresariales de pueblos vecinos.
Una apuesta del ejecutivo local, que entiende este plan como una alternativa para desestacionalizar el empleo en el municipio y crear puestos de trabajo de calidad y estables. Tras la aprobación del Plan, se emitirá una copia a Conselleria, y se iniciará la fase de reparcelación.
Para la alcaldesa este es un paso de gigante, que se suma al objetivo de ofrecer empleo estable en el municipio y ofertar un espacio donde puedan asentarse nuevas empresas y aumente la inversión en la localidad.
Desde el grupo municipal socialista se da un toque de atención al gobierno local, alertando que este Plan Parcial afecta a una finca histórica, conocida como La Soliva, que incluye un riurau. Una edificación que el PSOE reclama proteger e integrar dentro del nuevo Parque Empresarial, puesto que representa el pasado del municipio, la antigua actividad agrícola de la que vivió la población calpina.
Una petición, que tras el último pleno, cuenta con el compromiso de la propia alcaldesa, de conservarlo.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...