Comienzan las obras de una nueva promoción de vivienda pública en Platja d'en Bossa
Son 24 pisos en régimen de alquiler

Imagen del acto de colocación de la primera piedra de la nueva promoción / Cadena SER

Ibiza
La presidenta del Govern Francina Armengol, acompañada por el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons; el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, y la directora gerente del IBAVI, Cristina Ballester, han puesto la primera piedra de una nueva promoción de vivienda pública en Ibiza y han visitado las obras otra promoción ya está en marcha. Son en total 67 viviendas destinadas al alquiler ubicadas en la zona de Platja d'en Bossa.
La inversión global de estas dos promociones es de 7,7 millones de euros. En enero está previsto que comiencen los trabajos de 19 pisos más en la zona del paseo marítimo de Ibiza.

Govern Balear

Govern Balear
Armengol ha manifestado que el ejecutivo "tenía una deuda muy especial con Ibiza" para las problemáticas añadidas para acceder a una vivienda. Es por este motivo que ha reivindicado el Plan de Vivienda, iniciado la pasada legislatura, que ha permitido comenzar a construir pisos sociales como los que se han presentado hoy. Por otro lado, ha agradecido la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Ibiza y el Gobierno por la cesión de solares y poder construir VPO. Del mismo modo se ha expresado Pons, quien recalcó también el compromiso de "construir vivienda pública en todas las Islas y de manera prioritaria en Ibiza".
Por su parte el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, destaca que la política de vivienda es "una seña de identidad" de los gobiernos progresistas. Ruiz resalta que son el único municipio de la isla ha cedido solares "a pesar de que somos el municipio más pequeño y con más población".

Cadena SER

Cadena SER
Desde el Govern ponen el acento en el hecho de que habrá en construcción 505 viviendas, repartidas en los diferentes municipios de las Islas Baleares. En Ibiza, concretamente, serán 86 VPO repartidos en 3 promociones, que suman una inversión total de 10,5 millones.
Características de las promociones en Ibiza
La primera de las promociones, ubicada en la calle María Teresa León, constará de 43 viviendas: 1 vivienda de 3 dormitorios, 21 viviendas de 2 dormitorios (1 adaptado), 21 viviendas de 1 dormitorio (2 adaptadas) y 43 plazas de aparcamiento .
La segunda promoción, situada en la avenida Pere Matutes, constará de 24 viviendas: 2 viviendas de 3 dormitorios, 12 viviendas de 2 dormitorios (2 adaptados), 10 viviendas de 1 dormitorio y 24 plazas de aparcamiento.
Las viviendas de las dos promociones son viviendas sostenibles, es decir, que están diseñados y hechos con materiales sostenibles y reciclados y utilizan energías renovables. Por ejemplo, el agua caliente está producida por energías renovables y el aislamiento de las viviendas está hecho de posidonia oceánica seca y algodón reciclado.
Esta apuesta para construir viviendas sostenibles enmarca dentro de los objetivos de la Agenda Balear 2030. De forma concreta, corresponde al objetivo 11 de los objetivos de desarrollo sostenible: Ciudades y Comunidades Sostenibles.