Sociedad | Actualidad
Meteorología

El Sil triplica su caudal a su paso por Ponferrada y Matarrosa

Las precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre superan en un 29% la media histórica registrada por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil

Radio Bierzo

Ponferrada

Las precipitaciones de lluvia en el Bierzo y Laciana superan en un 29% la media histórica de agua caída en este inicio de año hidrológico que se presenta muy complicado para la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Desde el 1 octubre y hasta el pasado domingo, se han registrado 447 litros por metro cuadrado lo que supera la máxima histórica establecida en las anualidades de 1980-81 y 2011-2012 con 346 litros por metros cuadrado. De hecho, la situación de este año nada tiene que ver con la del pasado que, a estas alturas, se situaba en un 27 por ciento por debajo de la media histórica y un 44% por debajo de lo registrado este año.

Sólo en la última semana, se han recogido 68’7 litros por metro cuadrado por lo que, de momento, y a la espera de la evolución de diciembre, el pasado mes de noviembre ha sido el más húmedo del año. Los embalses se encuentran ya a cerca de un 73% de su máxima capacidad lo que un 4% más que la semana pasada y un 43% más que el año pasado en la misma fecha donde apenas se alcanzaba el 29% de porcentaje de llenado.

En cuanto a la situación de los ríos, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil asegura que, por el momento, no hay riesgo de desbordamiento en la zona del Bierzo y Laciana si bien el río Sil atraviesa arroja a la altura de Ponferrada y Matarrosa el triple de caudal que la media histórica.

De hecho, el Bierzo se mantiene dentro de la normalidad en relación al resto de la provincia y de las vecinas de Lugo y Orense. La cota de nieve bajará a 800 metros en esta jornada de martes por lo que es previsible que la situación se complique ya que tampoco hay indicios de que las precipitaciones aflojen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00