Ópera y el cine de los Marx se hermanan en Palencia
La Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid ofrecerá mañana un concierto que repasará la historia del género y conmemorará los 75 años de uno de los filmes más célebres de los Hermanos Marx

"Una noche en la ópera" en el Teatro Ortega de Palencia / Cadena ser

Palencia
Los amantes de la ópera y del cine tienen este domingo 15 de diciembre en el Teatro Ortega de Palencia una cita ineludible con el concierto ‘Una noche en la ópera’ una idea original de Ernesto Monsalve, que dirige a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid. El concierto familiar de Navidad comenzará a las 19 horas y representa un homenaje a los Hermanos Marx y al género operístico en el 75 aniversario de la célebre película.
La actuación contará con la soprano Gema Scabal, el tenor Alain Damasha, la mezzosoprano Beatriz Gimeno y el barítono David Gascón acompañados de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid dirigida por Ernesto Monsalve. La duración estimada del concierto es de 100 minutos.
JOSVA
La Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid (JOSVa) se crea en 2003, fruto de la idea de su actual director titular y fundador, Ernesto Monsalve. Compuesta por alrededor de 70 jóvenes de entre 13 y 32 años, realiza cada año dos grandes conciertos que retransmite RTVCyL, y una gira musical de varios días por distintos espacios y auditorios españoles y europeos.
Ello ha llevado a la JOSVa, dentro de España, hasta el País Vasco, Comunidad Valenciana, Extremadura o Andalucía; y, fuera de nuestras fronteras, a Bélgica, Holanda, Gibraltar, Italia, Hungría, Austria, Suiza, Andorra o Francia entre otros. Resaltan, por su relevancia, su concierto conmemorativo de la Paz en la sala de los Derechos Humanos de la ONU (Ginebra); el homenaje al bicentenario de Giuseppe Verdi en su propia tumba, en Milán, interpretando el «Va Pensiero» junto al Cónsul de España y el Director de la Casa di Riposo; la grabación de un flashmob oficial para la Unión Europea, con motivo del Día de Europa; los actos conmemorativos del Viaje de Carlos V desde Flandes a Valladolid, ofrecidos en Gante, el Palacio Real de Valladolid y el Parlamento Europeo (Bruselas); o un concierto en Disneyland-París, en el marco del XXV aniversario del parque de atracciones.
Asimismo, es de resaltar la labor altruísta de la agrupación, que ha ayudado a recaudar varios centenares de miles de euros destinados a instituciones benéficas. La JOSVa cuenta, desde 2012, con el padrinazgo honorífico de la mezzosoprano Teresa Berganza y del empresario teatral Enrique Cornejo añadiéndose a éstos, desde la celebración del 10º aniversario en 2013, la actriz Concha Velasco y el mago-ilusionista Fernando Arribas.