Sociedad | Actualidad

Castilla-La Mancha hace los deberes en la transición ecológica

Hablamos con uno de los representantes de la Comisión Europea en España, que asegura, nuestra región no se verá especialmente afectada por la reducción de combustibles fósiles

CADENA SER

Toledo

Castilla-La Mancha no será una de las regiones más afectadas por la transición ecológica. Esta semana concluye la Cumbre del Clima de Madrid y se ha reunido el Consejo Europeo donde se ha debatido el denominado 'Pacto Verde' para que la Unión Europea consiga alcanzar la neutralidad climática en 2050. Es una hoja de ruta para impulsar el uso eficiente de los recursos.

En 'SER Castilla-La Mancha' hemos hablado con Ioannis Virvillis, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España. Asegura que en esa última reunión todos los países se comprometieron a seguir trabajando para no dejar ninguna región atrás y con ayudas que pueden alcanzar los 100.000 millones de euros.

Se trata de reducir los combustibles fósiles y limitar las emisiones de CO2 a la atmosfera. En este sentido, Virvillis, asegura que Castilla-La Mancha no va a ser una región que se vea especialmente afectada por esta transición ecológica. Añade, que nuestra economía "no depende en gran medida de los combustibles fósiles", aunque haya complejos petroquímicos como el de Puertollano. Además, asegura que tenemos una importante producción de energías renovables, especialmente a través de parques eólicos.

Sobre la nueva Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha, asegura que en un ámbito en el que se viene trabajando desde hace años en la Unión Europea y que es un aspecto fundamental para alcanzar esa neutralidad climática en 2050.

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00