Adesgam promoverá el desarrollo sostenible en hasta 13 colegios de la Sierra de Guadarrama
Se repartirá material didáctico para explicar los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2GNXESHCNI53IEQ6XR33YM5UM.jpg?auth=545c505de4ae89d47f1f5ff305043125f7a0a7d692bdae0364b6669c6f237baf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una iniciativa de la Fundación COPADE / Adesgam
![Una iniciativa de la Fundación COPADE](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2GNXESHCNI53IEQ6XR33YM5UM.jpg?auth=545c505de4ae89d47f1f5ff305043125f7a0a7d692bdae0364b6669c6f237baf)
Comunidad de Madrid
Hasta 13 colegios de otros tantos municipios de la Sierra de Guadarrama van a participar en un proyecto de promoción del desarrollo sostenible entre sus alumnos. Se trata de una iniciativa de la Fundación COPADE en la que también colabora Adesgam y por la que se pondrá en circulación cierto material didáctico para explicar la Agenda 2030 de la ONU.
Aunque la reducción de la pobreza y la desigualdad son los puntos más importantes, no son los únicos. Por eso es esencial que los profesores de estos centros cuenten con las herramientas necesarias para transmitir estos valores a los más pequeños.
Los proyectos seleccionados giran en torno a la restauración de ecosistemas, la difusión de las energías renovables, la protección de la Red Natura 2000, la triple R y el rescate y recuperación de animales silvestres.