Títeres y humanos se mezclan en 'Alicia en el país de las maravillas'
Una experiencia única, en la que el teatro negro, al más puro estilo de Praga, asombrará a grandes y pequeños

‘Alicia en el país de las maravillas’ / IRÚ Teatro Negro

Alcobendas
Alicia es una niña inquieta, con ganas de vivir aventuras. Un día, un conejo blanco parlante, pasa delante de ella corriendo y la niña no puede evitar seguirle y meterse en su madriguera. A partir de ese momento Alicia empezará un viaje increíble lleno de magia, canciones y diversión en el que tomará el té con el «Sombrerero Loco», jugará a las adivinanzas con la «Oruga», ayudará a pintar las rosas del jardín de rojo y participará en un partido de croquet con flamencos…todo esto si la «Reina de Corazones» no le corta la cabeza.
Una revisión del clásico cuento donde los habitantes del país de las maravillas, son títeres de diferentes tamaños (desde los 60 cm a los 2m) manejados en su mayoría mediante la técnica japonesa del Bunraku. Moviendo el muñeco entre varios manipuladores gracias a unas varillas que salen de las articulaciones del títere. Esta compleja técnica dota al muñeco de un movimiento muy orgánico. Si a esto le sumamos que los titiriteros están ocultos en la oscuridad, la magia está servida.
Ricardo Cristobal es uno de los titiriteros del espectáculo, con el que hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Norte.
Entrevista a Ricardo Cristobal, titiritero del espectáculo ‘Alicia en el país de las maravillas’
11:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles