CaixaBank expone su Acción Social en Pamplona ante más de 150 clientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHV744ZPURMOTJ3D2DECHY2RZA.jpg?auth=be340a83dc872c9011c8cd9f5fb685a7de475efcd5bbc8fbdf91b8517a8e1955&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CaixaBank expone su Acción Social en Pamplona ante más de 150 clientes / Cadena SER
![CaixaBank expone su Acción Social en Pamplona ante más de 150 clientes](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHV744ZPURMOTJ3D2DECHY2RZA.jpg?auth=be340a83dc872c9011c8cd9f5fb685a7de475efcd5bbc8fbdf91b8517a8e1955)
Pamplona
En un encuentro con más de ciento cincuenta clientes de la CaixaBamk, la entidad presentaba los distintos programas y actividades impulsados por la Acción Social de CaixaBank durante este año 2019. El acto, que se ha celebrado en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, ha contado con la presencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, del alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y de una amplia representación del ámbito cultural, económico y social de la Comunidad Foral además de diversas entidades y clientes de CaixaBank.
Durante su exposición, Isabel Moreno ha hecho hincapié en que la estructura de la nueva Dirección Territorial Ebro, que fusiona las de Navarra, Aragón y La Rioja "nos va a permitir reforzar el servicio a nuestros clientes y mejorar la eficiencia de nuestros recursos". Y ha asegurado que CaixaBank apuesta por una banca sostenible y eficiente y por un modelo de servicio cercano y accesible para los clientes a través de la más amplia red comercial de España y de una potente oferta multicanal. "En este contexto-ha afirmado- contar con 238 oficinas y más de 659.000 clientes que depositan su confianza en nuestro trabajo nos va a permitir afrontar con mucha más solvencia el reto de la transformación digital". Isabel Moreno ha afirmado además que CaixaBank cuenta "con el activo más preciado que puede tener cualquier empresa: su capital humano" y ha destacado la profesionalidad de los 1.208 profesionales que conforman la nueva Dirección Territorial Ebro.
Durante su intervención, Isabel Moreno ha expuesto los programas propios de la Fundación Bancaria "la Caixa", los que se llevan a cabo con la colaboración de la Fundación Caja Navarra y los que constituyen la Obra Social del banco y que son los que se gestionan directamente desde las oficinas. Este año 2019, las 140 oficinas de Navarra han apoyado un total de 500 proyectos de cada pueblo o barrio por un valor de 1,6 millones de euros.
Además, Isabel Moreno ha querido explicar algunos proyectos de especial relevancia como el Árbol de los Sueños, que permitirá a 350 niños y niñas de Navarra en situación de vulnerabilidad, recibir un regalo de Reyes; la campaña de Recogida de la leche "Ningún niño sin bigote"; o la Semana Social en la que participa casi el 50% de la plantilla realizando acciones de voluntariado.
En el evento, los asistentes han tenido además la oportunidad de conocer de primera mano uno de los programas que ahora mismo se están impulsando desde CaixaBank: una campaña de crowfunding cuyo objetivo es recaudar 2.040 euros en favor de la Asociación Dravet Noain. Es la cantidad que se necesita para conseguir 205 chapas con tecnología QR que permita la localización de los niños y niñas afectados por el síndrome Dravet en el caso de que alguno se pierda o se extravíe. dónde está su domicilio.
El Área Social, uno de los pilares del Plan de RSC de CaixaBank
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank apoya a la Fundación Bancaria "la Caixa" en su labor social, detectando las necesidades locales y canalizando una parte de su inversión social. La colaboración entre ambas instituciones hace posible que miles de entidades y asociaciones puedan acceder cada año a las ayudas de la Fundación Bancaria "la Caixa".
Esta acción social se destina a impulsar proyectos de pequeña envergadura, pero de gran calado en los territorios en los que opera CaixaBank. El año pasado se impulsaron más de 11.500 proyectos con una inversión de 43,6 millones de euros.