El aeropuerto de Son Sant Joan, "preparado" para el Brexit
El nuevo director del aeropuerto dice que se unificará la sala de recojida de equipajes

EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Palma
El Aeropuerto de Palma está preparado para el Brexit. El recién nombrado director del aeropuerto de Son Sant Joan, Fernando Melgar, afirma que hace tres años se intensificaron los controles de fronteras y se instalaron las máquinas para leer pasaportes. Por eso, asegura que el Brexit no les pillará desprevenidos.
Para las aduanas AENA ha previsto un proyecto que permitirá unificar la sala de recogida de equipajes, como ya ocurre en los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Como la terminal está actualmente en un proceso de cambios y obras, se instalará una solución provisional a la espera de los cambios definitivos. Sin embargo, Melgar asegura que el día que entre en vigor el Brexit ya estará en marcha.
El director del aeropuerto ha mantenido este viernes un encuentro con la prensa para explicar cuáles son los principales retos de futuro. Uno de ellos pasa por conseguir que Son Sant Joan dependa sólo de energías renovables. Por el momento, AENA quiere instalar placas fotovoltaicas para que el 40% del consumo del aeropuerto sea cubierto por energía verde. Además, se instalarán 200 puntos de recarga de vehículos eléctricos en un año.
Desde AENA también están realizando un estudio inmobiliario de los terrenos del aeropuerto. El director de Son Sant Joan descarta la construcción de hoteles en la zona, porque considera que no es necesario. Sin embargo, deja la puerta abierta a que en un futuro pudiera impulsarse una residencia para los trabajadores que llegan desplazados.