López Miras atribuye la victoria de Boris Johnson a la "garantía y moderación" que ofrece el centro-derecha
El gobierno regional asegura que prepara "planes de contingencia" ante el Brexit

CADENA SER

Lorca
Los ecos de los resultados electorales en Reino Unido han llegado hasta Murcia, donde su presidente, Fernando López Miras, ha atribuido el triunfo del candidato conservador y defensor a ultranza del Brexit, Boris Johnson, e la "garantía y moderación" que los votantes buscan en tiempo de incertiumbre.
A pesar de este análisis, reconoce que la salida del Reino Unido del mercado comunitario tendrá impacto en sectores como la agricultura y el turismo. "Nuestros exportadores, exportadores y agricultores ven a Reino Unido como un mercado fundamental, y también es fundamental para nuestro sector turístico", en palabras de López Miras.
Por eso asegura que se están trabajando en planes de contingencia, al tiempo que confía en los mensajes de tranquilidad que asegura que está recibiendo tanto desde la Embajada Británica como de las instituciones comunitarias en cuanto al acuerdo de salida.
"Nos dicen que se puede llegar a un buen acuerdo", ha resumido el jefe del ejecutivo regional para referirse a los cambios que puede implicar en el movimiento de personas entre ambos países y al tráfico de mercancías.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia