Los regantes cierran en Lorca los actos del 40 aniversario del Trasvase Tajo-Segura
El SCRATS ha recibido la Medalla de Oro de la Comunidad de Regantes de Lorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SB7YVSECJPXLKJNLYDFR3YKRI.jpg?auth=72c374edb21574d5f5bea3a4dc97ce7ae73691ef2e4aae14b47c695525638f87&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SCRATS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SB7YVSECJPXLKJNLYDFR3YKRI.jpg?auth=72c374edb21574d5f5bea3a4dc97ce7ae73691ef2e4aae14b47c695525638f87)
Lorca
Lorca ha sido el municipio donde se han cerrado los actos de conmemoración del 40 aniversario del Trasvase Tajo-Segura. Ha sido con el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Comunidad de Regantes de esta localidad al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura.
Sin embargo, sobre esta jornada de celebración han sobrevolado las valoraciones a los planes del Gobierno de Castilla-La Mancha de endurecer los caudales ecológicos de la Red Natura, unos caudales que el presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, dice que "son políticos" y frente a los cuales este sindicato ha presentado alegaciones basadas en estudios "serios y rigurosos". A Jiménez le preocupa, sin embargo, que "la solidaridad empieza a estar mal vista".
En Lorca, Jiménez ha destacado lo que han supuesto estas cuatro décadas de Trasvase en este municipio y el presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, Juan Marín, considera esta infraestructura hídrica "básica, vital e irrenunciable".
Sobre el presente del acueducto, el jefe del ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha lamentado que desde el Gobierno central del PSOE no se haya alzado ninguna voz contraria a las pretensiones de Castilla-La Mancha y asegura que "no va a permitir que se cuestione el trasvase. Porque se ha demostrado que es la infraestructura más importante y solidaria que ha vertebrado España".
Antes que él, el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, hacía un llamamiento a la calma y aseguraba que con el PSOE no faltará agua para consumo ni para la agricultura. Pero sí que ha señalado que con el escenario de cambio climático al que señalan todos los expertos no se puede depender únicamente del Trasvase y "hay que recurrir a otros sistemas, como la desalinización".
Se sumaba también a la defensa acueducto el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, que ponía de manifiesto el "compromiso sin fisuras" que dice tener con "una infraestructura que ha traído riqueza, progreso y desarrollo al a Región de Murcia, a Lorca y al Valle del Guadalentín".
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia