La Administración Trump estudia incluir a los vinos del Marco de Jerez en su nueva lista negra de aranceles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWJOXQ4QLJOHNEONVRHYIULIPA.jpg?auth=9a3e7f8ca5e2c2fd2c2b73fd8af7bd360500295a496c2c4b46e40161fdbb1301&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Jerez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWJOXQ4QLJOHNEONVRHYIULIPA.jpg?auth=9a3e7f8ca5e2c2fd2c2b73fd8af7bd360500295a496c2c4b46e40161fdbb1301)
Jerez de la Frontera
La guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea podría terminar afectado al Marco de Jerez. La Administración de Donald Trump está estudiando ahora incluir a los vinos de Jerez en la lista de nuevos aranceles. Esto supondría que a los caldos del Marco se los podrían imponer unos gravámenes que podrían ascender hasta el 100% de su valor en aduana.
De momento esta medida solo está en fase de estudio pero de aplicarse supondría un importante perjuicio para las bodegas jerezanas ya que para muchas de ellas sería inviable seguir exportando allí sus vinos.
Desde la COAG, su secretario provincial Miguel Pérez afirma que esta medida supondría un "varapalo" para el sector ya que perdería competitividad.
Miguel Pérez, secretario provincial de la COAG
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así las cosas, esta situación también podría afectar a vinos espumosos como el cava catalán o los vinos extremeños.