Política | Actualidad
CONSTITUCIÓN DE LAS CORTES

La Mesa del Congreso no acepta el Grupo Parlamentario Múltiple

Considera que el BNG, JuntsxCat, Más país y Compromís no llegan al umbral del 5% que marca la ley. Néstor Rego ve en este rechazo "una decisión política"

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego / BNG

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego

Santiago de Compostela

La Mesa del Congreso tomó la decisión, por unanimidad, de no aceptar ninguna de las propuestas de grupos parlamentarios alternativos que se habían planteado para aligerar un grupo mixto que cuenta con 21 diputados de 11 formaciones distintas. Así, ni el Grupo Parlamentario Múltiple (GPM), en el que se englobaban el Bloque Nacionalista Galego, JuntsxCat, Más País Equo y Compromís, y tampoco el grupo que pretendían constituir UPN, Coalición Canaria, el Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe, bajo el nombre España Plural.

En el caso del GPM, el Órgano Rector, que sigue el criterio de los letrados, argumenta que no cumplen los requisitos, concretamente, el de superar el umbral del 5% de los votos en el conjunto del estado en las elecciones del 10 de noviembre. Se apoyan en los datos que aporta la Junta Electoral Central, según los cuales la suma de votos obtenida por estas formaciones se queda en el 4,9%.

Todas las formaciones tendrán un plazo de 20 días para poder presentar otras alternativas. Un plazo extra que rechazaron tanto Vox como el Partido Popular, al entender que la prórroga vulnera la normativa.

Una decisión política

El diputado del Bloque, Néstor Rego, se mostró contrariado por la decisión de la Mesa, al entender que sí que cumplen con la normativa, y afirmó que, detrás de este rechazo, se esconde "una decisión política".

Rego agregó que "no respeta un criterio esencial en democracia", y es que "todas las fuerzas con representación tengan posibilidades de intervención justa en el Congreso con independecia del número de representantes que tengan".

Ahora se centrarán en buscar una solución "que no sea cuestionable" para la Mesa, que permita dividir el grupo mixto, y que podría pasar por unirse a fuerzas hasta sumar los 15 diputados.

De este modo, buscan que el BNG y Galicia "tengan más capacidad de actuación en el Congreso y más visibilidad" para poder presentar alternativas. "Nos debemos a las personas a las que representamos, 120.000 en el caso del Bloque, y más de un millón en total".

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00