Responsabilidades jurídicas en prevención de riesgos laborales
Prevencoor alerta en Hoy por Hoy Sevilla de las responsabilidades que se derivan de un accidente laboral

José Manuel Mérida, director de Prevencoor / María Yélamo

En la sección sobre riesgos laborales de Hoy por Hoy Sevilla, hemos hablado con José Manuel Mérida, director de Prevencoor, sobre las responsabilidades jurídicas que se derivan de un accidente laboral.
De hecho, un accidente de trabajo se convierte, en la actualidad, en aquella parte de nuestra vida cotidiana de la que se derivan más responsabilidades legales distintas que tienen que ver con el mismo hecho. En la actualidad, no hay otras actividades cotidianas que puedan acarrear tantas responsabilidades jurídicas como en la prevención de riesgos laborales.
En total son cinco las responsabilidades que ha enumerado José Manuel Mérida: la administrativa, la penal, la civil, el recargo de prestaciones económicas a la seguridad social y la responsabilidad disciplinaria-laboral.
Hoy se ha esbozado cada una de ellas someramente; será en los siguientes programas cuando se profundice en los tipos de responsabilidades.
Escuche la entrevista completa:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Responsabilidades jurídicas en prevención de riesgos laborales