Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Subdelegación desmiente el bulo sobre los SMS del Informe Laboral

Este año la campaña sobre el informe de vida laboral 2019 ha venido con polémica ya que corrió el bulo de que los mensajes a móviles recibidos por los usuarios se trataban de un virus

Catalina Madueño, la subdelegada del Gobierno en Jaén, ha estado acompañada por el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Sixto Cobo. / Radio Jaén

Catalina Madueño, la subdelegada del Gobierno en Jaén, ha estado acompañada por el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Sixto Cobo.

Casi 310.000 jiennenses reciben su informe laboral. Muchos de ellos, los que tienen su teléfono registrado en la Seguridad Social, lo han recibido a través de SMS y una minoría aún lo sigue obteniendo a través de carta postal. Tal cómo ha informado la Subdelegada del gobierno en Jaén, Catalina Madueño, se incluye dentro de la campaña sobre el informe de vida laboral de 2019, aunque atañe a los trabajadores que en 2017 o 2018 se vieron dados de alta en los regímenes de la Seguridad Social.

Este año la campaña ha venido con polémica, ya que corrió el bulo de que los mensajes a móviles recibidos por los usuarios se trataban de un virus. Esto ha provocado que muchos ciudadanos hayan decidido borrar el mensaje sin poder acceder a sus informes laborales. Esto ha sido desmentido por la Subdelegada del gobierno.

"Cuando se enviaron los SMS, aunque se hizo difusión de esa información, parecía que la dirección web que te enviaba podría no ser correcta. Inmediatamente empezaron a enviar mensajes sobre la posibilidad de que fuera un virus. Por ello, mucha gente borró este mensaje", explica Madueño.

Datos muy útiles

Como decíamos, existen aún jiennenses que reciben estos datos por correo postal. Desde la Subdelegación se insta a aquellos que aún reciban esta carta a dar de alta sus teléfonos en la Tesorería o a través de su web para poder recibir los datos de forma telemática. Es imprescindible y de mucha utilidad, según decía Catalina Madueño, conocer los datos que vienen plasmados en el Informe de Vida Laboral.

"La seguridad social recuerda a los trabajadores la necesidad de comprobar que los datos de su vida laboral y bases de cotización se corresponden con los periodos en los que han cotizado y por las bases por las que lo han hecho". Datos fundamentales a la hora de recibir prestaciones como las pensiones de jubilación, maternidad o paternidad. Además, según recuerda Madueño la cuantía de las pensiones se corresponde con las bases de cotización y con los años cotizados.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir