El héroe de Dénia vive en Gandia en un piso compartido y con un solo colchón para su familia
Gorgui Lamine es senegalés y no dudó en trepar por un balcón para rescatar a un hombre con movilidad reducida del incendio de su casa en Dénia

Gorgui Lamine con su familia y a la derecha en el momento en que rescató al hombre en Dénia / Cadena SER

Gandia
Ha pasado de ser un inmigrante anónimo a un héroe. La historia de Gorgui Lamine, un ciudadano senegalés que vive con su familia en Gandia y que cada día se desplaza a Dénia para vender productos de artesanía por las calles, se ha convertido, de la noche a la mañana, en un fenómeno mediático gracias al coraje que demostró días atrás, al salvar a un hombre de las llamas de su vivienda.
Lamine no dudó ni un momento en trepar por la fachada del edificio donde se declaró el incendio y rescatar a la víctima, que tiene problemas de movilidad. Su hazaña saltó rápidamente a los medios de comunicación y todavía hoy, este ciudadano senegalés sigue sorprendido por el revuelo que ha ocasionado su acción.
Pese a ello, Gorgui Lamine continúa con su rutina. Según ha contado a Radio Gandia SER, ocupa una habitación en un piso en Gandia en el que viven, asegura, muchos compatriotas. Sólo dispone de un colchón que comparte con su pareja y su bebé de 7 meses y, ajeno a la repercusión en los medios que ha tenido su actuación, sólo aspira a tener una vida mejor.
Gorgui Lamine, inmigrante senegalés residente en Gandia
03:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la hazaña de este ciudadano, el Ayuntamiento de Dénia ha solicitado a la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana que facilite a Gorgui Lamine y a su familia el permiso de residencia. Él, mientras tanto, sigue vendiendo productos de artesanía en las calles más turísticas de Dénia, a la espera de que la maquinaria administrativa y política permita cumplir su sueño de quedarse definitivamente en nuestro país en condiciones dignas.