Tribunales | Actualidad
TRIBUNALES

Suanzes reclama la creación de dos fiscalías anticorrupción en Galicia

Solicita el nombramiento de dos fiscales en las provincias de A Coruña y Pontevedra y propone también la designación de un fiscal autonómico de delitos económicos

Fernando Suanzes, fiscal superior de Galicia / EFE

Fernando Suanzes, fiscal superior de Galicia

El Consello Fiscal de Galicia reclama la creación de dos delegaciones de la fiscalía anticorrupción en las provincias de Pontevedra y A Coruña. Se trata de una vieja reclamación de los estamentos judiciales de la comunidad. Ahora le corresponde al Fiscal Superior del Estado analizar la propuesta y tomar la decisión correspondiente. Suanzes avanzó que se creará la figura del fiscal coordinador autonómico especializado en delincuencia económica.

En su comparecencia en la Comisión de Xustiza del Parlamento de Galicia, Suanzes explicó que en el pleno del mes de noviembre del Consejo fiscal, se informó favorablemente de la creación de estas dos fiscalías anticorrupución.

A raíz de casos sonados como la Operación Pokemon, la creación de esta figura se había convertido en una demanda "desde hace años" por parte de los estamentos judiciales. Sobre los motivos por los cuales se eligen las provincias de A Coruña y Pontevedra, el fiscal superior de Galicia explicó que se contempla en aquellas "en las que se tienen ámbitos de mayor potencialidad".

Fernando Suanzes admitió que son necesarios "más medios humanos y materiales" para poder investigar la corrupción. Aunque el número de delitos de este tipo ha descendido, el fiscal indicó que se trata de casos cuya investigación es muy compleja, de ahí que reclame un refuerzo de los medios.

En España, apenas se destina el 1% de los presupuestos a la justicia, menos de la mitad de lo que se está haciendo en Europa. También en cuanto al número de funcionarios por fiscal el país está muy por debajo de la media europea: 1 frente a 12.

La prevaricación administrativa supone el 56% de los casos de corrupción, por delante del tráfico de influencias, la malversación y el blanqueo. En 2018 se investigaron 136 delitos de este tipo.

Fernando Suanzes aprovechó su comparecencia para advertir el incremento de los delitos contra la libertad sexual. En 2018 se incoaron 1.255 casos, lo que supone un incremento de un 20%.

Los supuestos de violencia de género entre menores se duplicaron, pasando de 20 a 40, mientras qye los delitos contra la libertad sexual aumentaron de 55 a 73.

Además, según el fiscal superior indicó que crecieron los delitos relacionados con la seguridad viaria, relacionados con la presencia de alcohol y drogas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00