Ocio y cultura
Qué duda cabe

Alumbramientos

Qué duda cabe (11/12/2019)

Qué duda cabe (11/12/2019)

01:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Buenas tardes, queridos oyentes. Estamos en el mes de los alumbramientos, ya saben, la Navidad. La primera en alumbrar fue la estrella que guía, luego alumbró la Virgen María y ahora alumbran las luces LED de las ciudades. Esto se le tuvo que ocurrir a algún lumbreras, fijo.

Las luces de Navidad siempre han estado ahí desde que tengo uso de razón. Primero solo estaban en las calles, luego empezaron a poblar las fachadas, más tarde pasaron de ser bombillas convencionales a LED y ahora han vuelto a mutar, ahora las luces de Navidad se han convertido en luces polémicas.

Pero este cambio de estado se ha producido no por ellas mismas, sino por la tendencia a politizar absolutamente todo lo que nos rodea. Si pones muchas luces significa que eres populista y si pones pocas luces entonces eres un rácano. No importa quién tenga razón. En realidad, nadie la tiene.

En general, quien se pelea por el lucerío suele ser gente con pocas luces. La pregunta es: ¿Cuál será la próxima discusión estéril que nos atonte durante estos días? ¿Debe decirse Papa Noel o debe decirse Santa Claus? ¿Es partidista que vista de rojo? ¿Lo de Mamá Noel es intrusismo laboral? ¿Dejarle una copita de anís a los Reyes Magos fomenta el alcoholismo? ¿No debería haber una Reina Maga?

Y así, tontería a tontería, llegaremos al 2020, el último año de la segunda década del que se supone iba a ser el siglo de las luces. Qué duda cabe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00