El 'Blue Star' presenta daños estructurales no graves
Los medios estatales podrían haber realizado "perfectamente" el rescate del barco, según la Delegación del Gobierno
A Coruña
El Blue Star presenta daños estructurales pero no son graves. Están dañados la hélice y los tanques de lastre, según la inspección submarina realizada en el puerto exterior de Ferrol, después de que los remolcadores lograsen desencallarlo de las rocas de la Ría de Ares, a primera hora de la tarde de ayer. Desde las diez de la mañana está en el puerto interior a la espera de que el armador decida si lo arregla en uno de los astilleros ferrolanos.
Javier Losada, Delegado del Gobierno en Galicia
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Abierta la Comisión de investigación
Hasta dentro de un año, como mínimo, no se conocerán las causas del accidente. La Comisión de investigación de accidentes marítimos ya está abierta. Según el delegado del Gobierno, Javier Losada, el capitán actuó bien incluso con respecto al carreo del ancla.
Javier Losada, Delegado del Gobierno en Galicia
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Balance de la operación
El Delegado del Gobierno y los responsables de Salvamento, Capitanía Marítima y Guardia Civil se han reunido en la Torre de Control para valorar la operación de rescate del quimiquero desde el día del accidente, hace l8 días.
Los medios del Estado podrían haber asumido las tareas de retirar el barco de las rocas, si el armador no hubiese contratado a la holandesa Smit, según el Delegado del Gobierno
¿Cuánto ha costado?
Unas 250 personas han participado en el rescate de este barco. De momento no existe cuantificación de lo que ha costado la operación pero en cuanto estén las facturas por parte de Fomento, Guardia Civil y Concello de Ares serán remitidas a la aseguradora del Blue Star.