Economia y negocios | Actualidad
Endesa

Segundo día de la marcha a pie por un futuro para As Pontes

El presidente de la patronal pide una alternativa al cierre

La marcha de los trabajadores de Endesa a su llegada a Miño / Cedida

La marcha de los trabajadores de Endesa a su llegada a Miño

A Coruña

Es el segundo día de marcha a pie para reivindicar la continuidad de la planta de Endesa en As Pontes tras el anuncio de cierre planteado por la propietaria, la italiana pública Enel, en 2020. Entre 150 y 200 transportistas y sus familiares cubren hoy el itinerario desde A Capela hasta el municipio de Miño, donde serán recibidos por el alcalde, ayer anduvieron desde As Pontes a A Capela. Tienen previsto finalizar el viernes en A Coruña con una concentración ante la sede del Viceconsulado de Italia. El presidente de los empresarios coruñeses, Antonio Fontenla, ha vuelto a apoyar su petición de una transición energética justa.

Antonio Fontenla subraya la dependencia de la comarca de As Pontes de la central de Endesa y señala que la compañía y las autoridades tienen que buscar alternativas de funcionamiento para las instalaciones. Pide al gobierno soluciones ante el alto precio de la electricidad para la industria.

Antonio Fontenla, presidente de la Confederación de empresarios de A Coruña

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras los trabajadores y vecinos de As Pontes seguirán con su marcha. Mañana jueves caminarán desde Miño hasta Bergondo. El viernes finalmente caminarán entre Bergondo y A Coruña. Aquí se concentrarán ante el viceconsulado de Italia, en la calle Rosalía de Castro, ya que Endesa es propiedad en un 70% de la eléctrica estatal italiana Enel. El resto está en manos de inversores y accionistas privados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00