Sociedad | Actualidad
Inundaciones

Orihuela albergará un centro para el estudio de las inundaciones

El president Ximo Puig ha pedido "poner las luces largas" para no cometer los errores del pasado, durante la cumbre del plan Vega Renhace que se ha celebrado en Orihuela

El Presidente de la Genralitat Valenciana,Ximo Puig, durante su intervención en la presentación del plan de regeneración de la Vega Baja, "Vega RenHace" de la Genralitat Valenciana tras el paso trágico de la DANA en septiembre pasado. / MORELL (EFE)

El Presidente de la Genralitat Valenciana,Ximo Puig, durante su intervención en la presentación del plan de regeneración de la Vega Baja, "Vega RenHace" de la Genralitat Valenciana tras el paso trágico de la DANA en septiembre pasado.

Orihuela

Orihuela será sede de un centro para estudiar las inundaciones provocadas por el cambio climático. Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, este miércoles en la jornada técnica del plan de regeneración de La Vega Baja que se ha celebrado en Orihuela y en la que se ha hecho balance de los daños causados por la DANA: 1.500 millones de euros en pérdidas en polígonos industriales e infraestructuras de todo tipo arrasadas por el agua.

Una jornada que ha servido, según el President, para analizar "cuál es el camino más oportuno" en materia de lucha contra las inundaciones y "acertar bien el diagnóstico". Puig ha pedido “poner las luces largas” y, una vez se haya actuado en la emergencia, reflexionar sobre cómo hacer la reconstrucción para no cometer errores del pasado.

Sobre plazos para ese centro de investigación, Puig ha pedido prudencia porque no se trata de una "ocurrencia" y ha señalado que se deberá contar con las universidades y los "centros europeos que ya están trabajando" en esta materia.

Ximo Puig: "Orihuela debe ser el centro para estudiar estos cambios"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El centro se enmarca en la parte científica del Plan Renhace, según ha explicado el catedrático de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, uno de los comisionados de este proyecto, que apunta que se trata de "preparar el territorio para las próximas décadas", poniendo el foco en la disminución del riesgo por inundación.

Recuerda que la Vega Baja está reconocida como “uno de los territorios de máximo riesgo” por ser tierra de inundaciones y sequías, por la cantidad de población que habita en ella y por el valor de sus actividades económicas. Por ello, cree Olcina que puede convertirse en “un buen laboratorio y en un ejemplo a seguir en toda Europa”.

Jorge Olcina: "La Vega Baja puede convertiste en un buen laboratorio y en un ejemplo a seguir"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de expertos en catástrofes naturales, han pasado por la cumbre el conseller de Obras Públicas, Arcadi España, y la consellera de Agricultura, Mireia Mollà. También ha participado el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana. 

Más ayudas para los afectados

Puig ha aprovechado la jornada para anunciar una ampliación de más de 20 millones de euros de las ayudas agrícolas para los afectados por la DANA, que complementarán las acordadas por el Ministerio de Agricultura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00