Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Cultura

El IV Festival Internacional de Teatro Clásico llegará en enero con más presupuesto y una oferta más amplia de espectáculos

Nueve representaciones y 20 actividades complementarias conforman la propuesta de esta edición que estrena el acrónimo FITCA como marca

De izquierda a derecha: Antonio Manresa, Julia Parra y María Dolores Padilla / Ayuntamiento de Alicante

De izquierda a derecha: Antonio Manresa, Julia Parra y María Dolores Padilla

Alicante

Alicante celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico del 31 de enero al 24 de abril de 2020 y lo hará con nueva marca: FITCA . Un destacado evento ya consolidado y que sitúa a la ciudad en el epicentro de las artes escénicas. En esta ocasión, se pasa de los siete espectáculos de la anterior edición a nueve y de la docena de actividades complementarias a las veinte, de ahí, que también se amplíe en días su celebración.

Entre las novedades preparadas para esta ocasión, destacan dos obras de teatro de cámara: ‘La margarita del tajo que dio nombre a Santarén’ de Ángela de Azevedo y de la compañía Los Martes No, galardonada con el premio Almagro Off 2019 y‘La Tempestad’ de Shakespeare, el nuevo montaje del Aula de Teatro Clásico de la Universidad de Alicante.

El programa incluye además ‘La Celestina’ de la compañía Atalaya, el ‘Hamlet’ de Bambalina Teatre; ‘La increíble historia de Juan Latino’ de Teatro de la Zarzuela y Claroscuro Teatro; ‘El lazarillo de Tormes’ con Albacity Corporation y ‘Entre bobos anda el juego’ de Noviembre Compañía de Teatro. Cerrarán el festival en el mes da abril Rafael Álvarez el Brujo con‘Dos tablas y una pasión’ y la obra ‘Viejo amigo Cicerón’ con José María Pou en el reparto.

María Dolores Padilla, directora artística del festival y en funciones del Teatro Principal, ha destacado que este año se ha centrado la atención en el Siglo de Oro. También que se ha conseguido un presupuesto de 80.000 euros, "mayor al del año pasado", lo que ha permitido incrementar la oferta en un espacio mayor de tiempo.

María Dolores Padilla: "Este año hemos dedicado al Siglo de Oro el festival"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El objetivo del programa es ofertar cultura “especializada y de calidad” y conseguir que Alicante sea motor de atracción turística y que la ciudad suene en propuestas como los festivales de Almagro, Mérida o Sagunto, según el concejal de Cultura, Antonio Manresa, quien también ha destacado que el Teatro Clásico copará el protagonismo en los lugares culturales más representativos de la ciudad.

El festival está organizado por el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación Provincial de Alicante y cuenta como sedes de los espectáculos con el Teatro Principal, el Teatro Arniches y como sedes de las actividades complementarias con el MACA, El Museo de Aguas - Pozos de Garrigós y la Casa Bardín, además de los dos teatros. Las entras se ponen a la venta a partir del jueves 12 de diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00