Los barberos de antaño, cirujanos y dentistas
El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha nos adentra en la historia de una profesión con una curiosa historia

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Ciudad Real
El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha nos ha adentrado en una profesión a la que en la Edad Media le apareció una nueva dedicación, la de cirujano. “Los barberos practicaban cirugías sobre todo para piezas dentarias y hacían sangrías”, recuerda, Esther Almarcha e Isidro Sánchez.
La historia de este oficio contiene muchas otras curiosidades como la que se remonta a la época de Luis XIV, en Francia. A finales del siglo XVII, se impuso la moda de los hombres con grandes pelucas. “Era una época en la que la higiene era muy cuestionable. Había piojos y esto les provocaba calvicie, por eso utilizaban pelucas para ocultar las calvas (…)”. “Además Luis XVI las usaba porque era muy bajito, también utilizaba tacones. Estaban articuladas en una estructura de mimbre y definían un estatus”, explica Esther Almarcha.
Salón de barbería del Hospicio
Una imagen del salón de barbería del Hospicio en los años 20, hoy Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, ha servido para hablar de este oficio en el que se formaba en este lugar a los “asilados, incluseros y huérfanos”, indica Isidro Sánchez. “Fue un antecedente de la formación profesional, que impartieron los Jesuitas y posteriormente los Salesianos”.
Los diferentes usos que este espacio ha tenido a lo largo de la historia fue objeto de análisis en unas jornadas organizadas por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y que han dado lugar a la publicación de un libro que verá la luz este mes de diciembre y en que también se recoge la figura de Santo Tomás de Villanueva.
AUDIO | Aquí puedes volver a escuchar ‘Postales Manchegas’:
Postales Manchegas: Los barberos de antaño, cirujanos y dentistas
12:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles