Navarra Suma asegura que la reducción de deuda del Ayuntamiento de Pamplona en 2018 es consecuencia de una "obligación legal"

En Pamplona, las concejalas delegadas de Gobierno Estratégico, Comercio y Turismo, y de Servicios Generales, Ana Elizalde y María Echávarri, valoran el informe de fiscalización de la Cámara de Comptos sobre el Ayuntamiento / Cadena SER

Pamplona
La Cámara de Comptos señala en su informe fiscalizador sobre el Ayuntamiento de Pamplona que la deuda viva del Ayuntamiento al cierre de 2018 es de 69 millones de euros. Una cifra que marca el cierre de la gestión del equipo de Gobierno de Joseba Asirón, que cuando cogió las riendas del consistorio pamplonés recibió una deuda de 102 millones de euros, de la anterior gobierno municipal, con Enrique Maya al frente. Sin embargo, para el actual equipo de Gobierno (también liderado por Maya), ese hecho es solo consecuencia de cumplir la ley presupuestaria impulsada por Cristóbal Montoro. La concejala delegada de Gobierno Estratégico, Comercio y Turismo, Ana Elizalde, asegura que "no es una elección, lo que ha sido es una obligación legal. No es porque han querido o porque se han propuesto amortizar deuda".
Navarra Suma ha denunciado hasta 18 irregularidades en el ejercicio de 2018 por la gestión del gobierno liderado por Joseba Asirón. Entre ellas, el incumplimiento de la tasa de reposición que estabiliza la plantilla municipal. Precisamente la Cámara de Comptos señala en su informe la elevada temporalidad de la plantilla. En ese sentido, María Echávarri, concejala de Servicios Generales, ha anunciado que van a retomar las Ofertas Públicas de Empleo (Opes), y que esperan ponerlas en marcha a mediados del año que viene.
En respuesta a Navarra Suma, Joxe Abaurrea, concejal de EH Bildu y miembro del anterior equipo, considera que estas irregularidades son lo propio "en los asuntos del día a día", y acusa a la coalición de "reinterpretar" a su manera un informe que señala el estado saneado de las cuentas municipales y una reducción de la deuda.