Política | Actualidad

Miras: "Todos somos responsables de la degradación del Mar Menor, no sólo los agricultores"

El presidente exime a los agricultores y reparte culpas "por los últimos 60 años de presiones de todo tipo"

Cadena SER

Murcia

López Miras asegura que el Gobierno de España no ha hecho nada para proteger el Mar Menor y tampoco para evitar nuevas inundaciones, como las ocurridas la pasada semana en Los Alcázares. En contra, dice, está el Gobierno regional poniendo soluciones, como el panel de expertos que han definido cuatro zonas con riesgo alto de inundaciones, entre las que están los municipios ribereños.

La próxima semana, esos expertos propondrán diversas soluciones para esa área, pero el presidente ha recordado que será el Estado a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) quien deberá ponerlas en marcha puesto que, por ley, la comunidad autónoma tiene prohibido actuar sobre cauces, ramblas y acuíferos. Insta por tanto al Ministerio para la Transición Ecológica y a la CHS a que dejen de echar balones fuera y asuman sus competencias con la laguna costera.

Dice López Miras que es la CHS la que tiene que actuar para acabar con los regadíos ilegales, porque es su competencia. Y exime a los agricultores de ser los principales responsables del estado actual del Mar Menor y de provocar inundaciones, porque "somos todos responsables por los últimos 60 años de presiones de todo tipo" que ha recibido este ecosistema, y pone como ejemplo el urbanismo practicado en Los Alcázares con el alcalde socialista Juan Escudero, que llegó incluso -dice- a construir en ramblas.

Sobre el actual alcalde de Los Alcázares, que denunció días atrás que aún no había sido recibido por López Miras, pese a sufrir dos inundaciones en dos meses, ha asegurado el presidente que recibió a Mario Pérez Cervera en San Esteban dos días después del episodio de mortandad masiva de peces en el Mar Menor, y que volverá a recibirlo cuando le toque, siguiendo el orden de municipios según el número de habitantes.

El Gobierno regional está todavía decidiendo si esta semana participará o no en la Cumbre del Clima (COPS25) que se celebra en Madrid, ya que propuso dos temas a tratar, gestión del agua y situación del Mar Menor, pero se ha negado la posibilidad de abordar el segundo. Eso, después de que cinco ministros y un presidente en funciones visitaran la zona antes de las elecciones del 10-N, ha dicho el presidente.

Por último ha apelado a la solidaridad de todos los municipios de la Región con el Mar Menor, para que comprendan que el esfuerzo en los presupuestos autonómicos de 2020 debe hacerse con la laguna costera, como ocurrió hace años con Lorca, tras sufrir los terremotos que la devastaron en 2011.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00