Sociedad | Actualidad

De alojar a los damnificados por los terremotos a los campos de refugiados del Sáhara

Además de colaborar en la donación de medicamentos, el Ayuntamiento estudia el envío de las viviendas prefabricadas cedidas en 2011 por Cruz Roja

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca

La próxima primavera, los campamentos de refugiados del Sáhara Occidental en Tinduf recibirán un cargamento de solidaridad desde Lorca: 500 cajas de medicamentos formarán parte de ese envío, al que también se podrían sumar tres viviendas prefabricadas que en su día alojaron a damnificados por los terremotos de 2011 y que el Ayuntamiento de Lorca estudia si pueden trasladarse a estos campamentos.

Así lo ha explicado la concejala de ONG's, María Dolores Chumillas, que se están haciendo "las gestiones oportunas para poder enviar las casas prefabricadas de San Fernando al campamento de Refugiados, estamos esperando algunos informes que así nos lo autoricen desde Servicios Sociales para que estas casas puedan ser destinadas a hospitales y escuelas".

Estas casas fueron en su día cedidas por Cruz Roja para albergar a parte de las familias desplazadas en este barrio y que ahora "la intención del Ayuntamiento de enviar a los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia".

En lo que se refiere al cargamento de medicamentos, durante los últimos meses se ha realizado la recogida de donaciones para comprar medicamentos que se destinarán al Hospital de la wilaya de El Aaiún. La previsión es que, si no puede hacerse el envío antes, sea parte del material de la caravana que la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Lorca en primavera.

El presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Lorca, Antonio García Ros, ha detallado que “hasta el momento se han recogido 150 cajas de protectores gástricos, 20 cajas de antihemorroidal, 50 cajas de vitaminas inyectables, otras 10 de progestágeno para mujeres embarazadas, 50 cajas de medicamentos para combatir las náuseas durante el embarazo., 75 de paracetamol en gotas para niños, 100 cajas de ibuprofeno en jarabe también para niños, y, por último, 10 cajas de sobres antidiarreico para niños. Además, también nos piden productos de higiene como gel y champú.

García Ros ha explicado que "de cara al próximo verano se volverá a poner en marcha el programa ‘Vacaciones en paz’ para el que ya estamos trabajando con las familias interesadas en vivir esta experiencia acogiendo a niños saharauis durante los meses de julio y agosto en Lorca y haciéndoles disfrutar de nuestro maravilloso clima, gastronomía, paisajes, y ayudándoles a mejorar su salud".

Este verano pasado fueron cuatro los niños acogidos por familias lorquinas, lo que ha llevado a García Ros a decir que espera que "de cara a estos próximos meses de julio y agosto ese número pueda aumentar". Por eso, ha animado a las familias de Lorca a vivir esta experiencia en la que además de hacer un bien a estos pequeños se crea un vínculo con ellos y sus padres, “para toda la vida”.

Todas las familias interesadas podrán obtener más información a través de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Lorca en el teléfono 677173334 (Antonio García) o en la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lorca (968 464173).

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00