Ocio y cultura
Iluminación navideña

Media hora sin luces de Navidad

La Diputación de Jaén, Ayuntamiento y Universidad realizarám diferentes actividades como gesto simbólico con motivo de la Cumbre del Clima

Iluminación navideña instalada en la Diputación de Jaén. / Diputación de Jaén

Iluminación navideña instalada en la Diputación de Jaén.

Jaén

La Cumbre del Clima estará presente en Jaén este sábado mediante diferentes actividades que tendrán como punto álgido el apagado general del alumbrado navideño durante media hora, entre las 20 y las 20:30 horas. Tanto la Diputación como el Ayuntamiento desconectarán su iluminación navideña durante esos 30 minutos. El objetivo es mostrar el compromiso con las políticas de desarrollo sostenible para conseguir reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

De manera paralela, el 13 de diciembre se llevará a cabo una marcha popular por el clima en la Vía Verde del aceite en la que participarán unos 300 estudiantes de Educación Secundaria de los municipios por los que transcurre este sendero así como miembros de otros colectivos medioambientales. Ese mismo día se realizará también una plantación masiva de árboles en esta zona, cumpliendo con una petición del Parlamento Europeo.

Por su parte, el alcalde de la capital jienense, Julio Millán, también plantará un árbol el próximo 26 de enero de 2020 con motivo del Día Internacional de la Educación Ambiental dentro de las actividades previstas en el programa 'Un árbol por Europa'. De esta manera se cumple con las propuestas planteadas por la Federación Española de Municipios y Provincias.

Universidad de Jaén

Varios universitarios ven los paneles de la exposición 'Los enlaces de la vida'.

Varios universitarios ven los paneles de la exposición 'Los enlaces de la vida'. / Universidad de Jaén

Varios universitarios ven los paneles de la exposición 'Los enlaces de la vida'.

Varios universitarios ven los paneles de la exposición 'Los enlaces de la vida'. / Universidad de Jaén

La UJA ha programado la muestra 'Los enlaces de la vida' que se puede ver en la sala de exposición del edifico C5 ubicado en el campus de Las Lagunillas. Son un total de 40 paneles en los que se remarca la necesidad de conservar la biodiversidad para mantener el equilibrio necesario en el planeta Tierra.

Además, se realiza un programa de movilidad sostenible denominado 'Hack the City' con el que se han repartido 25 bicicletas eléctricas entre miembros de la comunidad sostenible con el fin último de promover formas sostenibles en los desplazamientos hasta el centro académico. Los usuarios de estas bicis deberán darse de alta en la aplicación y completar los ciclos. De esta manera, participarán en un sorteo que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en el Hackhaton Climático Colectivo COP25.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00