Economia y negocios | Actualidad

Más de 5 años luchando por darle vida a la casa de los Curtidores

Sus propietarios llevan desde 2014 tratando de darle una dotación útil: ya sea de vivienda o de hostelería, pero no reciben respuesta por parte del ayuntamiento

Entrevista propietarios Casa de los Curtidores (05/12/2019)

Entrevista propietarios Casa de los Curtidores (05/12/2019)

07:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

A orillas del río Arga, junto al puente de la Rochapea, se encuentra la conocida como “Casa de los Curtidores”, vivienda que sufrió un incendio en 2012 por lo que necesita una rehabilitación.

Su propietario lleva casi 5 años tratando de volver a darle vida: como local de hostelería o viviendas. Sin embargo, han pasado ya dos gobiernos por el ayuntamiento de Pamplona y Peio Amatriain, y otros dos socios propietarios de la casa, solo se encuentra trabas administrativas.

“He nacido y me he criado en esa casa y ver que se queda en estas condiciones da mucha pena”, explica Amatriain. Desde 2007, que es cuando se deshabita hasta 2011, que sufre un incendio, entran okupas en ese espacio de tiempo.

“A partir del incendio, el deterioro de la casa es brutal, así que junto con otros dos buenos amigos compramos la finca para montar algo de hostelería”, ese es el espíritu de Peio Amatriáin por aquel entonces.

Fue en el 2014 cuando tienen el primer encuentro con el ayuntamiento de Pamplona, liderado por UPN en ese momento, con una respuesta positiva por parte del consistorio. Sin embargo, el proceso quedó en el aire cuando hubo elecciones y entró en el gobierno el ayuntamiento de Bildu.

La parcela de la que es propietario Amatriain junto con otros dos socios es de 500 metros cuadrados, incluida la casa. Sin embargo, todo lo de alrededor es propiedad del ayuntamiento.

El ayuntamiento puso de requisito presentar un proyecto completo, con el gasto que eso conlleva. Dicho proyecto fue presentado en agosto de 2018 y todavía no han recibido respuesta alguna. El 14 de mayo de 2019 sí que consiguieron una reunión con representantes de diferentes departamentos.

“Nuestra sorpresa fue que muchos representantes ni sabían la existencia del proyecto, por falta de comunicación entre ellos”, explica Amatriain. “Desde 2014 no hemos avanzado nada después de todo el esfuerzo”.

El mensaje que lanzan al ayuntamiento es claro: “Tenemos que sentarnos a hablar. Es una casa en la que siguen entrando okupas y los responsables somos nosotros”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00