La murciana María Argudo, premiada por desarrollar un kit de astronomía para niños con discapacidad visual

María Argudo. Twitter

La murciana María Argudo Fernández es la líder de un proyecto llamado ASTROBVI en la Universidad Pontificia de Valparaíso y en el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, en Chile; y está de enhorabuena porque recientemente ha sido premiada por la Fundación Satrlignt por un kit de astronomía para niños con discapacidad visual en el que trabaja.
En La Ventana de la Región de Murcia, María Argudo ha contado cómo surgió la idea de crear un kit para los niños de Latinoamérica, y decidieron hacerlo en español y portugués y lo distribuyeron entre profesores tanto de Sudamérica como de España. La Fundación Starlight se interesó por el proyecto y al poco tiempo comunicaron a María que había sido elegida para ser premiada en los 'Internacional Starlight Awards'.
Un reconocimiento internacional para esta astrofísica murciana, que nos ha contado que lo consiguen con este proyecto es "motivar a los niños a trabajar con el tacto y el sonido. El kit consiste en una muestra de imágenes táctiles, en relieve, de cinco galaxias". Señala que su equipo pensó hacer una guía en braille, "pero los niños en Latinoamérica no tienen muy desarrollado ese lenguaje", por lo que decidieron crear una guía de audio para que supieran observar la galaxia de forma táctil.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...