Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
AOVE | Denominación de Origen Sierra Mágina

Más aceites de Cosecha Temprana, 20 marcas y más kilos que nunca, hasta 100.000

Un año más, los primeros AOVEs de la D.O. Sierra Mágina destacan por su calidad y sus excepcionales cualidades organolépticas

Exposición de los aceites de cosecha temprana presentados por el CRDO Sierra Mágina / CRDO Sierra Mágina

Exposición de los aceites de cosecha temprana presentados por el CRDO Sierra Mágina

Jódar

La campaña se afronta tras una campaña, la anterior, 2018/2019, en la que los aceites de Sierra Mágina obtuvieron numerosos reconocimientos, con todo tipo de premios, a nivel nacional e internacional, destacando la Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar.

Entrevista al gerente del CRDO Aceites Sierra Mágina, Jesús Sutil

09:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un año más los primeros Aceites de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina destacan por su excelente calidad y sus excepcionales cualidades organolépticas, que los convierten en AOVEs únicos y muy apreciados en el mercado. Así se destacó en su puesta de largo, presentación, en IFEJA, donde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina celebró la tradicional presentación de los aceites de sus entidades inscritas, tanto los más tempranos elaborados a finales de octubre, como los más maduros de los últimos días de noviembre.

En el acto participaron la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, la delegada Territorial de Agricultura, Soledad Aranda, la Vicepresidenta Tercera de la Diputación Provincial, África Colomo, la experta catadora Anuncia Carpio, el chef Juan Aceituno que ha recibido recientemente una estrella Michelin, el artista jienense David Navarro y el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras.

Precisamente la primera intervención fue del responsable de la D.O. que hizo un repaso por los acontecimientos más significativos de la pasada campaña, como la inclusión de la entidad en el Tratado de la UE y China o la constitución de la Fundación Certioleo por parte de las Denominaciones de Origen Jienenses de Aceite de Oliva. Asimismo, se refirió al brusco descenso de los precios del aceite de oliva en el mercado de granel, que ha supuesto que las cotizaciones estén por debajo del umbral de la rentabilidad, una situación que preocupa mucho al Consejo Regulador, que anima a sus entidades inscritas a vender su aceite envasado con el sello de la D.O, para diferenciar sus aceites y venderlos a un precio más alto.

Manuel Ogallar, presidente de la Coop. Stmo. Cristo de la Misericordia, presentaba el aceite premiun 'La Quinta Esencia' de esta campaña

Manuel Ogallar, presidente de la Coop. Stmo. Cristo de la Misericordia, presentaba el aceite premiun 'La Quinta Esencia' de esta campaña / CRDO Sierra Mágina

Manuel Ogallar, presidente de la Coop. Stmo. Cristo de la Misericordia, presentaba el aceite premiun 'La Quinta Esencia' de esta campaña

Manuel Ogallar, presidente de la Coop. Stmo. Cristo de la Misericordia, presentaba el aceite premiun 'La Quinta Esencia' de esta campaña / CRDO Sierra Mágina

En cuanto a la perspectiva para la presente campaña, Contreras destacó que la sequía de los meses previos al otoño supondrá una importante reducción de la cosecha, que se podría ver se parcialmente compensada por los altos rendimientos. Por último, felicitó a las entidades inscritas al Consejo por su apuesta por la elaboración de aceites tempranos, siendo ya 11 las almazaras o cooperativas que tenían a 31 de octubre su primer AOVE elaborado.

Tras las palabras del presidente de la D.O. se proyectó un vídeo resumen en el que se recogían las principales actividades del Consejo Regulador en 2019, y a continuación, el artista jienense David Navarro presentó el nuevo vídeo promocional del Consejo Regulador elaborado por Pepita Dinamita Estudios que trata precisamente sobre los primeros aceites producidos esta campaña en Sierra Mágina.

El acto prosiguió con la cata guiada de un AOVE de Mágina por parte de la experta catadora Anuncia Carpio, que destacó la complejidad de este aceite así como su armonía y equilibrio.

La siguiente intervención fue del Estrella Michelín Juan Aceituno, del Restaurante ‘Dama Juana’ de Jáen, con raíces en Sierra Mágina, que puso de relieve la importancia de los aceites en su gastronomía. Asimismo indicó que tenemos un gran producto y que tenemos que creérnoslo y como prueba de ello señaló a la gastronomía de Jaén que en muy poco tiempo se ha consolidado en el panorama nacional, gracias en parte al aceite de oliva. Por último, agradeció la confianza depositada en él por parte de la Denominación de Origen Sierra Mágina desde su anterior restaurante.

Soledad Aranda por su parte felicitó a la Denominación de Origen por su trabajo durante los últimos 25 años, cuyos resultados quedan patentes en los muchos logros conseguidos.

Catalina Madueño incidió en que desde la D.O. Sierra Mágina siempre se ha apostado por hacer las cosas bien, lo que les ha convertido en referentes a nivel nacional en cuanto a calidad.

Por último, África Colomo, felicitó a las marcas inscritas al Consejo Regulador que han elaborado aceites tempranos como apuesta por un producto diferenciado y por tanto una apuesta de futuro.

Como es habitual, el acto se cerró con la degustación de los aceites de primera cosecha de la Denominación de Origen Sierra Mágina en el Restaurante Casa Herminia, maridados con platos de cocina tradicional de nuestra comarca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00