Hoy por Hoy GandiaHoy por Hoy Gandia
Actualidad
Jabalíes

Unos 500 jabalíes abatidos en la Safor en lo que llevamos de año

Los agricultores apuestan por la caza para acabar con la plaga de jabalíes

Gandia

La proliferación de jabalíes está afectando a todos los campos de la Safor. Se ha convertido en una plaga que genera accidentes en las carreteras y numerosas pérdidas en la agricultura. Y es que, este mamífero baja de las montañas en busca de comida y arrasa con todo lo que se encuentra por el camino. Tras acabar con raíces y bulbos durante años, ahora come ramas de cítricos y las propias naranjas. También destroza los sistemas de riego en busca de agua.

Salvador Juan, miembro de la Junta Directiva de AVA, ha señalado en El Abierto de Begoña del Prado, que hay varios mecanismos para atajar la plaga de jabalíes aunque la más efectiva es la caza.

En lo que llevamos de año se han abatido unos 500 ejemplares en la Safor, sin contar los que fallecen atropellados. Otros medios para controlar la proliferación de jabalíes son: intervenir en la reproducción introduciendo machos estériles,cacería con perros, oalimentando a los jabalíes con un pienso que les produce malestar.

Tanto agricultores como cazadores han solicitado más ayuda de la administración autonómica para facilitar las batidas; que la Mancomunitat recoja las denuncias de los afectados para implantar en la Safor un veterinario que analice si el animal batido tiene alguna enfermedad y también solicitan un centro de despiece de caza mayor.

Hemos tratado este asunto en el programa El Abierto con Salvador Juan, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Agricultores y de la sectorial de cítricos de AVA;  Felipe Juan, representante de AVA; José Nieto, tesorero asociación cazadores de Tavernes; y José Navarro, vicepresidente asociación cazadores de Benifairó y organizador de batidas.

El Abierto, de Begoña del Prado (05/12/2019)

20:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00