El Hospital Infanta Sofía de Sanse implanta el protocolo de Código Sepsis
Se atenderá de manera rápida a los pacientes con sospechas de infección grave y cuya vida corre peligro

El equipo ha desarrollado sesiones formativas para los sanitarios / Hospital Infanta Sofía

San Sebastián de los Reyes
Un equipo compuesto por especialistas del Hospital Universitario Infanta Sofía ha desarrollado el protocolo sepsis para atender a todos aquellos pacientes que llegan con sospecha de infección grave y cuya vida corre peligro, de manera rápida y eficaz, facilitando la asistencia con un protocolo establecido. A su vez, se han realizado sesiones formativas para sanitarios del hospital siguiendo las recomendaciones para la implantación y desarrollo de la atención a la sepsis.
El doctor del Hospital Infanta Sofía Eduardo Malmierca, especialista en enfermedades infecciosas, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Madrid Norte para hablar sobre ello.
El Doctor del Hospital Infanta Sofía, Eduardo Malmierca, sobre la implantanción del protocolo del Código Sepsis
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras su implantación ya se han activado los primeros casos en los que los sanitarios sospecharon que el paciente estaba en peligro, consiguiendo un diagnóstico y una detección más rápida. Con ello los especialistas han demostrado que el código sepsis mejora la atención y supervivencia del paciente con infección grave acortando también el tiempo de su estancia en el hospital.