Comienza la campaña de educación ambiental del RSU
Se pretende que los alumnos de Primaria aprendan a realizar una correcta separación selectiva

María Fresneda y Óscar Narros, presidenta y gerente del Consorcio RSU han presentado la campaña de educación ambiental / Cadena SER

Ciudad Real
El consorcio de Residuos Solidos Urbanos ha comenzado su campaña de educación ambiental sobre la recogida selectiva de envases y residuos. Está dirigida a alumnos de Primaria y se llevará a cabo a través de talleres de educación ambiental en los centros escolares hasta junio de 2020.
El objetivo es que desde las edades más tempranas se aprenda a realizar una correcta separación selectiva, según ha destacado la presidenta del Consorcio, María Fresneda.
Además los escolares tendrán la oportunidad de participar en el 16 concurso de cartelería 'El reciclado de envases en tu municipio'. Ya se han inscrito 82 colegios y desde el RSU se invita a colegios y AMPAS a participar. El pasado año lo hicieron 12.000 alumnos de la provincia.
La campaña también incluye visitas a la planta de clasificación de envases ligeros de Almagro para comprobar in situ como se lleva a cabo la gestión diaria de los residuos urbanos. Unas visitas que se ofrecen también a asociaciones, ayuntamientos y cualquier otro colectivo que esté interesado. Para contactar con RSU se puede hacer a través del correo electrónico :contacto@rsuciudadreal.es o en el teléfono 926 229 724.