El puente de la Constitución ilumina la Navidad salmantina
Este jueves, 5 de diciembre, se enciente el alumbrado navideño en la capital charra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q547DQKPWJJNLFM4JYPUDWVJCU.jpg?auth=f89c99f997c71f3bce2ccf8e379d50711fbdf1f703132772cda9b88042f1adf2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q547DQKPWJJNLFM4JYPUDWVJCU.jpg?auth=f89c99f997c71f3bce2ccf8e379d50711fbdf1f703132772cda9b88042f1adf2)
Salamanca
La ciudad de Salamanca verá este jueves cómo su iluminación navideña, a la que acompañará un "variado y extenso" programa con medio centenar de actividades, se enciende este 5 de diciembre, jueves, y hasta el 6 de enero de 2020 inclusive.
Desde el pasado mes de octubre la empresa encargada de la ornamentación, C. Plaza SL, ha instalado en Salamanca capital y en buena parte de la provincia los elementos necesarios para que la iluminación navideña acompañe en diciembre y enero a los ciudadanos. En concreto, en octubre se instaló el cableado, y en noviembre los arcos luminosos, que decoran las zonas habituales de los barrios y del centro.
Las novedades están en la plaza de Santa Eulalia (un árbol luminoso en azul decorará el ágora), y en la calle Zamora, una de las vías que ha cambiado los motivos navideños respecto al pasado año. En el resto de calles y plazas se mantiene prácticamente en su totalidad la iluminación, como es el caso de la calle María Auxiliadora, que ha visto incrementado su número de elementos luminosos.
En la Plaza Mayor, como es habitual, la decoración completa llegará el 13 de diciembre, tras la celebración de la Nochevieja Universitaria que congregará a unas 20.000 personas en la principal plaza de la capital charra.
Además, durante el mes de diciembre habrá 38 pases de dinamización comercial con animación de calle a cargo de compañías de teatro salmantinas. Serán itinerarios en movimiento, en horario de mañana y tarde, en la calles Zamora, Toro, San Juan de Sahagún, San Marcos, Mercado Central, Azafranal, plaza de Santa Eulalia, entorno de la Catedral, Torres Villarroel, Mercado de San Juan, avenida de Portugal, María Auxiliadora, Federico Anaya, Carmelitas, barrio del Oeste y Mercado de San Bernardo.
Además, por primera vez este año, diferentes barrios de la ciudad contarán con un lugar donde los niños podrán decorar y entregar su carta a Papá Noel y a los Reyes Magos, con seis días de actividades con animación y talleres de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas en El Rollo, Pizarrales y Garrido, entre otras propuestas.