Sociedad | Actualidad
Cambio climático

"Detrás de Greta tiene que haber ciencia"

El catedrático de la USAL y experto en cambio climático, josé Abel Flores, participa en la Cumbre de Madrid

José Abel Flores, oceanógrafo y experto en cambio climático / USAL

José Abel Flores, oceanógrafo y experto en cambio climático

Salamanca

Explicar la dinámica del océano del Sur -de la Antártida- de cómo cambia en el pasado, cómo funciona actualmente y lo que se prevé en el inmediato futuro. Ese es el objetivo de la intervención hoy miércoles en la Cumbre del Clima de Madrid del catedrático de Oceanografía de la Universidad de Salamanca, José Abel Flores:“El océano antártico es un sistema que hasta ahora se pensaba bastante estable, pero hoy la península antártica se está calentando más de la cuenta y se está perdiendo una masa de hielo importante”.

En declaraciones a RADIO SALAMANCA, José Abel Flores afirma que en este tipo de Cumbres la voz de los científicos debería tener mayor presencia mediática que la de los propios políticos o de personas como Greta Thunberg, porque “detrás de Greta, tiene que haber ciencia”. Este experto, que vuelve en las próximas semanas a la Antártida, habla también en nuestro micrófono de cambiar el paradigma energético y del papel de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático.

Declaraciones a Radio Salamanca del oceanógrafo y experto en cambio climático de la USAL, José Abel Flores

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00