Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Jódar | Atletismo

En Jódar corren todos, grandes y pequeños, mujeres y hombres, con capacidad y con discapacidad

Las pruebas se celebraran el 7 y el 27 de diciembre

Momento de la intervención del concejal de Deportes, Antonio Jesús Díaz, en la presentacion / Antonio Plaza

Momento de la intervención del concejal de Deportes, Antonio Jesús Díaz, en la presentacion

Jódar

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la II Caminata Popular y la II Carrera ‘Ciudad de Jódar’ por la inclusión de las personas con Discapacidad, que tendrá lugar el próximo sábado, 7 de diciembre y la IX Carrera Popular Nocturna San Silvestre y la II Caminata Popular ‘Ciudad de Jódar’ que tendrá lugar el viernes 27 de diciembre.

La presentación ha corrido a cargo del primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Antonio Jesús Díaz, y el coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Jódar, José Sánchez.

Las dos pruebas cuentan con la colaboración de la Federación Andaluza de Atletismo. La primera, además con la de la Asociación de Discapaditados (ADIJ Jódar). Para esta la inscripción es gratuita y para la 'San Silvestre' la inscripción se destina, integramnte a la Asociación Local de Lucha Contra el Cáncer (AECC).

Se organizan desde el Organismo Autonomo Local de Juventud y Deportes, con la colaboración de distintos organismos del propio ayuntamiento, Oficina Informa Joven, programa 'Ciudades ante las Drogas, Biblioteca Pública Municipal 'Juan de Mata Carriazo', . Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y subvencionadas por la Diputación Provincial de Jaén.

La carrera San Silvestre está includa dentro del Circuito Crovincial de Carreras Populares.

 II Caminata Popular y la II Carrera ‘Ciudad de Jódar’ por la inclusión de las personas con Discapacidad

Cartel anunciador del la II Carrera por la Inclusión de las Personas con DIscapacidad del próximo sábado

Cartel anunciador del la II Carrera por la Inclusión de las Personas con DIscapacidad del próximo sábado / Ayuntamiento de Jódar

Cartel anunciador del la II Carrera por la Inclusión de las Personas con DIscapacidad del próximo sábado

Cartel anunciador del la II Carrera por la Inclusión de las Personas con DIscapacidad del próximo sábado / Ayuntamiento de Jódar

DISTANCIAS:

Ø Caminata Popular: 1500 m.

Ø Categoría COMPETICIÓN (M/ F): 2000 m. (1 vuelta circuito largo). Carrera C

Ø Categoría ADAPTADA (M/F): 1500 m. (1 vuelta circuito corto). Carrera B

Ø Categoría HABILIDADES DEPORTIVAS (M/F): 1500 m. (1 vuelta circuito corto). Carrera B

Ø Categoría Veteranos (M/F): 1500 m. (1 vuelta circuito corto). Carrera B

Ø Categoría Junior (M/F): 600 m. Carrera A

Ø Infantil (M/F): 600 m. Carrera A

Ø Mini (M/F): 600 m. Carrera A

HORARIO:

CAMINATA POPULAR: 18’30 horas

CARRERA A: 19’00 horas. (JUNIOR, INFANTIL Y MINI)

CARRERA B: 19’20 horas

CARRERA C: 19’40 horas

NIVELES: -

NIVEL I. COMPETICION. Es el nivel que está dirigido a aquellos deportistas que posean un nivel de competencia deportiva lo suficientemente alto como para poder practicar el DEPORTE SIN MODIFICACIÓN del Reglamento correspondiente. Los participantes deberán conocer y respetar el Reglamento de la Federación Andaluza del deporte en cuestión. Además, deberán demostrar la preparación y el dominio suficiente del deporte correspondiente. En este nivel estará incluida la categoría específica para deportistas con síndrome de Down.

NIVEL II. ADAPTADA. Es el nivel dirigido a aquellos deportistas que posean un nivel de competencia deportiva que necesiten, en parte, la ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO a sus necesidades. Se realizarán las modificaciones técnicas en los reglamentos (respetándose al máximo las normas de juego) de acuerdo a sus posibilidades físicas y psíquicas. Los participantes deberán conocer y respetar el Reglamento. Además, estos deberán demostrar la preparación y el dominio suficiente de acuerdo a sus condiciones. Se establecerán Divisiones dentro de este nivel, en función de las capacidades de los deportistas. Esta prueba se basará en el reglamento de la Federación Andaluza correspondiente, realizándose las adaptaciones en beneficio de los deportistas. El Comité Técnico podrá establecer las normas de participación en este nivel, pudiendo ser sancionados aquellos deportistas fuera de nivel.

NIVEL III. HABILIDADES DEPORTIVAS. Es el nivel dirigido a aquellos deportistas que posean un nivel de competencia motriz menor y que necesiten realizar PRUEBAS DEPORTIVAS (individuales) o deporte MUY ADAPTADO, (colectivas) de la modalidad deportiva correspondiente, adaptadas a sus posibilidades. Los participantes deberán conocer y respetar las pruebas. Además, estos deberán demostrar la preparación y el dominio suficiente de acuerdo a sus posibilidades. La competición se basará en deporte adaptado de la modalidad deportiva correspondiente, pudiendo completarlo con pruebas de habilidades deportivas de dicho deporte.

CATEGORÍAS:

Categoría COMPETICION

Categoría ADAPTADA

Categoría HABILIDADES DEPORTIVAS.

Estas categorías estas dirigidas a aquellos deportistas que tengan una edad de 18 años en adelante. Nacid@s en el 2001 y anteriores. Categoría Junior: Esta categoría está dirigida a aquellos deportistas con edades comprendidas entre: 14 y 17 años (Nacid@s entre 2002 al 2005). Categoría Infantil: Esta categoría está dirigida a aquellos deportistas con edades comprendidas entre: 10 y 13 años (Nacid@s entre 2006 al 2009). Categoría Mini: Dirigida a aquellos/as deportistas menores de 10 años (Nacidos/as 2010 y posteriores). Categoría Veteranas/os: Dirigida a aquellos deportistas a partir de 40 años.

INSCRIPCIONES:

Las inscripciones de los/as atletas se realizarán exclusivamente a través de la página web www.fedatletismoandaluz.net., siendo la cuota de inscripción GRATUITA.

El plazo de inscripción finaliza a las 14 horas del 5 de diciembre de 2019.

CRONOMETRAJE: La prueba será cronometrada por Jueces de la Federación Andaluza de Atletismo, se realizará control al inicio de la prueba.

TROFEO A L@S TRES PRIMER@S CLASIFICAD@S EN CADA CATEGORIA Los premios no son acumulables ]

Regalo a todas/os los/as atletas que finalicen la Carrera.

NORMAS

Existe un seguro suscrito por el Ayuntamiento de Jódar, para aquellas lesiones que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la carrera y nunca como derivación de padecimientos latentes, imprudencias, negligencias, inobservancia de las leyes, etc. Ni tampoco las producidas en los desplazamientos a los lugares de la carrera.

La organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse los atletas participantes. Igualmente, las personas inscritas declaran estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hacen bajo su responsabilidad, eximiendo a la organización de la prueba de dicha responsabilidad. Entrega dorsales 1,30 h. antes del comienzo de la Prueba, en la salida.

El hecho de participar en la carrera supone la aceptación de estas normas y de las resoluciones tomadas por la organización en los casos no recogidos en las mismas.

CIRCUITO: Salida y llegada Paseo 1º de Mayo, siendo la salida neutralizada de la Carrera A desde la Plaza de España.


Cartel anunciador de la IX Carrera Popular Nocturna San SIlvestre

Cartel anunciador de la IX Carrera Popular Nocturna San SIlvestre / Ayuntamiento de Jódar

Cartel anunciador de la IX Carrera Popular Nocturna San SIlvestre

Cartel anunciador de la IX Carrera Popular Nocturna San SIlvestre / Ayuntamiento de Jódar

IX Carrera Popular Nocturna San Silvestre y la II Caminata Popular ‘Ciudad de Jódar’

DISTANCIAS:

CHUPETINES M/F: 300 m. Carrera A

BENJAMINES Y ALEVINES M/F: 600 m. Carrera B

INFANTIL M/F,

CADETES M/F,

JUVENIL F

y JUNIOR F: 1.500 m. (1 vuelta circuito corto). Carrera C

RESTO DE CATEGORÍAS Mujeres y Hombres: 4.600 m. (2 vueltas circuito largo). Carrera D

HORARIO:

CAMINATA POPULAR: 18’30 horas

CARRERA A: 19’00 horas

CARRERA B: 19’05 horas

CARRERA C: 19’20 horas

CARRERA D: 19’30 horas

CATEGORÍAS
Chupetines M/F, nacido/as en los años 2012 y posteriores
Sub 10 (Benjamín) M/F, nacido/s en los años 2010-2011
Sub 12 (Alevín) M/F, nacido/as en los años 2008-2009
Sub 14 (Infantil) M/F, nacido/as en los años 2006-2007
Sub 16 (Cadete) M/F, nacido/as en los años 2004-2005
Sub 18 (Juvenil) M/F, nacido/s en los años 2002-2003
Sub 20 (Júnior) M/F, nacido/as en los años 2000-2001
Sénior M/F, nacido/as en los años 1999-1980
Veterano “A” M/F, nacido/as en los años 1981-1972
Veterano “B” M/F, nacido/as en los años 1971-1960
Veterano “C” M/F, nacido/as en los años 1959 y anteriores
Discapacitado M/F, nacido/as en los años 1997 y anteriores

INSCRIPCIONES:

Las inscripciones de l@s atletas se realizarán exclusivamente a través de la página web www.fedatletismoandaluz.net., siendo la cuota de inscripción 2 euros en las categorías de Chupetines, Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes, Discapacitados; y 3 euros en las categorías de Juvenil en adelante que irán destinados a la Asociación Española contra el cáncer. El plazo de inscripción finaliza a las 14 horas del 26 de diciembre de 2019.

INFORMACIÓN:

Teléfono: 654331895, Facebook Jodar ciudad saludable, Biblioteca Juan de Mata Carriazo, y emdjodar@blogspot.com

CRONOMETRAJE: La prueba será cronometrada por Jueces de la Federación Andaluza de Atletismo. Se realizará control de atletas antes del comienzo de la prueba.

PREMIOS:

• TROFEO A LAS/OS TRES PRIMERAS/OS CLASIFICADAS/OS EN LAS CARRERAS A, B y C.

• TROFEO Y ACEITE A LOS/AS TRES PRIMEROS/AS CLASIFICADAS/OS EN LA CARRERA D.

• TROFEO ATLETA MEJOR DISFRAZADA/O Los premios no son acumulables. ]

Camiseta a todos/as las/os inscritas/os, y regalos a los que finalicen la prueba.

NORMAS

Existe un seguro suscrito por el Ayuntamiento de Jódar, para aquellas lesiones que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la carrera y nunca como derivación de padecimientos latentes, imprudencias, negligencias, inobservancia de las leyes, etc.

Ni tampoco las producidas en los desplazamientos a los lugares de la carrera.

La organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse los atletas participantes. Igualmente, las personas inscritas declaran estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hacen bajo su responsabilidad, eximiendo a la organización de la prueba de dicha responsabilidad. Entrega dorsales 1,30 h. antes del comienzo de la Prueba, en la salida.

El hecho de participar en la carrera supone la aceptación de estas normas y de las resoluciones tomadas por la organización en los casos no recogidos en las mismas.

CIRCUITO: Salida y llegada Paseo 1º de Mayo, siendo la salida neutralizada de la Carrera D desde la Plaza de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00