El pistacho, oportunidad para el empleo en Granada
La Diputación inyecta 25.000 euros en semillas a las fincas en producción en los pueblos integrados en la Mesa Sectorial de este cultivo: Alamedilla, La Peza, La Malahá y Santa Cruz del Comercio

Un cultivo que cotiza al alza / Cadena SER

Granada
Representantes de la Diputación de Granada, SAT (Sociedad Agraria de Transformación) Pistachos de Andalucía, Faeca, los municipios de Alamedilla, La Peza, La Malahá y Santa Cruz del Comercio y la Junta de Andalucía, se han reunido en una nueva sesión de la Mesa Sectorial del Pistacho, con el objetivo de reforzar la implantación de este producto en Granada.
Según ha informado la Diputación de Granada en una nota de prensa, las entidades que forman parte de esta mesa han insistido en que el cultivo de este producto, que cada vez es más demandando en Europa, "tiene grandes posibilidades en la provincia, ya que Granada es uno de los escasos territorios europeos aptos para este tipo de cultivo debido a sus condiciones agroclimáticas".
En el encuentro, en el que ha estado presente la diputada provincial de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, la Diputación ha dado a conocer la aportación de 25.000 euros en concepto de aportación de semillas a las fincas en producción de las que disponen los ayuntamientos integrados en la Mesa Sectorial del Pistacho.
También se ha informado de una publicación que bajo el título "Código de buenas prácticas para mejorar la calidad del pistacho", que se ha podido distribuir entre las personas interesadas en conocer la potencialidad de este cultivo. Por último han formulado nuevas propuestas de trabajo y reparto de competencias.
La Mesa Sectorial se propone dos objetivos centrales. Por un lado, impulsar el cultivo del pistacho de calidad apoyando la regulación y
homogeneidad del cultivo y su correcta trazabilidad. Por otra parte, el desarrollo de la industria agroalimentaria auxiliar para su transformación y comercialización.
El Servicio de Fomento al Desarrollo Rural de la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada es el responsable del apoyo a este sector ya que tiene entre sus competencias apoyar la dinamización socioeconómica de los ámbitos rurales.
Tal y como ha señalado la diputada, esta mesa sectorial se constituyó en 2017 con el objetivo de promover la producción, transformación y comercialización del pistacho de calidad como eje
de desarrollo de Granada.