Se constituye la plataforma contra el crematorio de Peña Trevinca
El portavoz del colectivo ciudadano explica en la SER las razones por las que se oponen al proyecto

Google street view

Zamora
El pasado 28 de noviembre vecinos de la zona constituyeron la plataforma ciudadana contra el tanatorio y crematorio que se proyecta construir en la antigua nave de la empresa Porcelanosa junto al Centro Comercial Valderaduey.
Hoy por hoy Zamora - Lo que cuenta (02/12/2019)
17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En un comunicado la recién creada plataforma explica que su objetivo es presionar ante las instituciones involucradas en la concesión de las diferentes licencias a la empresa promotora, (Junta de Castilla León y Ayuntamiento de Zamora), para impedir la puesta en funcionamiento de la instalación y que se replantee su ubicación en zonas más apropiadas y seguras para este tipo de actividades.
Más información
Los promotores recuerdan que se trata de instalar un crematorio a menos de 300 metros de otro, que lleva bastantes años en funcionamiento, enfrente de un centro comercial, al lado de una gasolinera, cercano a un centro de música y deportes infantiles, viviendas habitadas, guardería, residencia de ancianos, etc.
Aseguran los vecinos que la normativa, (que en Castilla y León no fija distancia mínima de estas instalaciones respecto a zonas urbanizadas), es escasa y ambigua y demandan que se replantee el proyecto por sus posibles efectos contaminantes debido a las emisiones a la atmosfera, aseguran, de gases tóxicos, como hidrocarburos, naftalenos, dioxinas, furanos, mercurio, etc.
Recordar que el proyecto cuenta ya con el informe favorable de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León (que es vinculante) y del Ayuntamiento de Zamora, que ha concluido que "no existen razones de competencia municipal que impidan la concesión de la licencia ambiental solicitada".
La plataforma está recogiendo firmas y en breve habilitará un canal online con el mismo fin.