El cazorleño Abrahán Aibar obtiene el primer premio de Andalucía del concurso de pintura
El niño de 11 años cursa estudios de sexto de primaria en el Colegio Virgen de la Cabeza

Abrahán Aibar con el dibujo ganador del primer premio de Andalucía / DIEZ TV

Cazorla
Abrahán Aibar Torrecillas del CEIP V. de la Cabeza de Cazorla ha recibido el primer premio del proyecto del concurso de pintura “EDUCAVES” que otorga a nivel andaluz la Consejería de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en la convocatoria de la edición 2019/2020 del Concurso de Pintura de Aves, enmarcado en el programa Aldea-Educación Ambiental para la Comunidad Educativa.
El concurso quiere mostrar la realidad de la avifauna que habita en Andalucía, una de las más ricas y diversas de España y Europa, convirtiendo a esta comunidad en un verdadero paraíso ornitológico. Ejemplo de su extraordinario valor es la cantidad de especies que alberga Andalucía, un 90 % de los distintos tipos de aves que existen en la península.

La delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda felicita a Abrahán Aibar / DIEZ TV

La delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda felicita a Abrahán Aibar / DIEZ TV
Este certamen es considerado como un referente divulgativo entre la comunidad educativa, gracias al apoyo de los centros educativos, sus profesionales y el gran número de alumnado que participado en todas sus ediciones.
"Educaves" es un proyecto de educación y sensibilización ambiental que utiliza como recurso el estudio y la observación de las aves.
Algunas especies urbanas como el avión común, la cigüeña blanca o el cernícalo primilla, permiten abordar numerosos aspectos relacionados con el conocimiento del medio, la biología, la conservación y la investigación.

Profesores y autoridades en el momento de anunciar el primer premio de Andalucía / DIEZ TV

Profesores y autoridades en el momento de anunciar el primer premio de Andalucía / DIEZ TV
Los parques urbanos o los humedales son ambientes idóneos para iniciar al alumnado en el mundo de las aves, bien porque en ellos se concentran las aves, o porque están cercanos a los propios centros.
En esta ocasión un certamen de pintura “Educaves” que ha ganado el alumno de 6º A del colegio Virgen de la Cabeza, Abraham Aibar Torrecillas. Un primer premio que le ha entregado la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda. Que ha puesto de manifiesto la importancia de educar en estos valores para proteger el futuro del planeta. “Cazorla es un referente en materia medioambiental y que con este programa en el que han participado 89 colegios de la Provincia de Jaén se demuestra el interés por el medioambiente y el desarrollo sostenible y que nuestras aves puedan volar por un cielo cada vez más limpio”.

Abrahán posa junto a sus padres, delegada. alcalde y profesores con el dibujo que le ha hecho ganar el primer premio de Andalucía / DIEZ TV

Abrahán posa junto a sus padres, delegada. alcalde y profesores con el dibujo que le ha hecho ganar el primer premio de Andalucía / DIEZ TV
La ocasión guardaba nuevas experiencias y emociones para los alumnos de este colegio como ser testigos de la suelta de un cernícalo común tras haber pasado por el centro de recuperación de especies amenazadas de Andalucía (CREA). Un momento muy especial para Abraham que expresó sentirse muy feliz con el premio “y tener un animal tan hermoso en mis manos y soltarlo en libertad ha sido algo mágico”.

Abrahán fue el encargado de liberar el ave recuperada en el CREA / DIEZ TV

Abrahán fue el encargado de liberar el ave recuperada en el CREA / DIEZ TV
En el acto, además del equipo directivo del colegio y el profesor encargado de estas actividades medioambientales, representantes de la Consejería de Educación y Deporte, así como algunos concejales y el alcalde de Cazorla, que puso de relieve la importancia que se da en este municipio de preservar el medioambiente” como la reforestación del río Cerezuelo en la que se implicó a los niños de este pueblo como un ejemplo de los niños de esta localidad con el medioambiente”.