El presunto asesino de un mendigo en un parque de la capital niega los hechos
El procesado ha declarado por videoconferencia desde una cárcel de Pontevedra

cadena Ser

Madrid
Lo ha negado todo. Ha negado que golpeara a su víctima, un indigente que vivía en la calle, negado incluso que le vejara vertiéndole pegamento sobre su cuerpo.
Rodrigo de Souza, de 28 años, se enfrenta a una petición fiscal de 29 años de cárcel por delitos de homicidio, integridad moral, incendio y lesiones.
El procesado ha declarado por videoconferencia desde una cárcel de Pontevedra, una circunstancia por la que la fiscal ha manifestado su queja por vulnerar la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Cuando se le detuvo, el acusado manifestó a la Policía que había matado a un hombre por meterse con su perro. Sin embargo, ha negado este reconocimiento en la vista oral y ha manifestado que jamás estuvo en el parque de la calle Ronda de Toledo de Madrid, donde se cometió el crimen, y que nunca ha tenido perro.
De Souza permaneció junto a su víctima durante unas 3 horas "sentado en un banco de la plaza y observándole mientras estaba tumbado, momento en que tras advertir que había otras personas alertadas por lo que allí estaba sucediendo y que se acercaba un indicativo policial, decidió abandonar el parque para regresar a su domicilio".
La víctima ingresó en el Hospital Clínico San Carlos en la madrugada del día 3 de julio de 2016, siendo trasladado a la unidad de enfermos críticos donde falleció.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...