Junta y World Monuments Fund firman el convenio para la restauración del Salón Rico de Medina Azahara
La fundación privada aportará 125.000 euros para la recuperación de los atauriques que decoran la fachada exterior de la zona noble del yacimiento. La Junta ha comprometido otros 600.000 euros para completar la restauración del Salón Rico, cerrado al público desde 2009

Juan Carlos Fierro y Patricia del Pozo firman el convenio de colaboración entre la World Monuments Fund y la Junta de Andalucía para la restauración del Salón Rico de Medina Azahara / Cadena SER

Córdoba
Medina Azahara ya cuenta con la financiación necesaria para iniciar las obras de restauración del Salón Rico, cerrado al público desde el año 2009.
La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el presidente de la World Monuments Fund, Juan Carlos Fierro, han firmado este lunes el convenio por el que esta fundación privada sin ánimo de lucro aportará un total de 125.000 euros para la redacción del proyecto y ejecución de los trabajos de restauración de los casi 5.000 atauriques que decoran la fachada exterior del Salón Rico.
“World Monuments Fund se compromete a asumir el coste de redacción del proyecto de conservación y de ejecución de los trabajos” ha explicado Patricia del Pozo.” "Y nosotros, (la Junta de Andalucía) se compromete a facilitar toda la documentación necesaria a los técnicos designados por la fundación para la redacción del proyecto” ha añadido la consejera.
Sin embargo, ni del Pozo ni el presidente de la Fundación han querido aventurar una fecha para el inicio de la intervención, ni para la reapertura del Salón. Patricia del Pozo ha insistido, no obstante, en que la restauración realizada por la Fundación irá “en paralelo” con los trabajos que tiene previsto acometer la consejería en esta zona del monumento.
La aportación de la Fundación no será la única inyección económica que va a recibir Medina Azahara en los próximos meses. La consejera de Cultura ha recordado que el presupuesto de la Junta de Andalucía para el próximo año contempla una partida de 600.000 euros destinada exclusivamente a completar la restauración del Salón Rico y a la que habrá que sumar otra partida de 580.000 euros para la mejora de aseos, zonas de descanso y climatización de la sede del monumento.
Para la consejera de Cultura, esta inyección económica demuestra "el compromiso firme del gobierno andaluz con Medina Azahara"