En 2018 se diagnosticaron 122 nuevos casos de VIH en Balears
Es un descenso del 26%, pero las cifras son provisionales, ya que aún hay casos por notificar

EUROPA PRESS

Palma
La tasa de infección por el VIH en Balears está por encima de los 12 por cada 100.000 habitantes. Es superior a la media nacional, de unos 8,6 casos. Hoy es el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida y la asociación ALAS de Lucha Anti-Sida en las Islas denuncia la falta de campañas de prevención. Recuerdan que el VIH no es una cosa del pasado y alertan de la necesidad de trabajar para paliar el estigma y discriminación de los infectados.
En el año 2018 se diagnosticaron 122 nuevos contagios. Es un descenso del 26% respecto al año anterior, cuando se diagnosticaron 165. Pero desde ALAS avisan de la provisionalidad de estas cifras, ya que aún hay casos por notificar.
Desde que la Conselleria de Salut empezó a registrar datos, en 2003, se han contabilizado 2.600 casos en Balears. El 80 por ciento son contagios por transmisión sexual. Por islas, más de 2.100 casos corresponden a Mallorca, unos 100 a Menorca, 300 en Ibiza y SEIS en Formentera.
Y por edades, el 65 por ciento de los diagnosticados tiene menos de 40 años. La media en el momento del diagnóstico de los casos no pediátricos es de 37. En todos estos casos acumulados desde 2003, un 51 por ciento se diagnosticaron cuando la infección ya estaba avanzada. Eso sí, con una clara tendencia a la baja: desde 2013, las infecciones recientes ya superan a los diagnósticos tardíos.
Joan Viver, coordinador de Alas, destaca la importancia de la prevención: "Hay que trabajar todavía en la prevención, no hay campañas".
Recientemente se ha incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud la PrEP, la profilaxis pre-exposición. Está indicado para personas en alto riesgo de infección por VIH. Viver explica que se está trabajando en su implementación en Balears y destaca la importancia de que sea un servicio más allá de la toma de una pastilla. Piden "un servicio integral, en el que se pueda trabajar la salud sexual de la ciudadanía de manera individualizada y personalizada".
Este domingo a las 20, Alas ha organizado una gala conmemorativa en el Teatre Xesc Forteza. Estará abierta para todo el mundo y presentada por los payasos de la Sonrisa Médica.