Política | Actualidad
Contaminación atmosférica

El Ayuntamiento de València instala el primer punto de medición de contaminantes del Cabanyal

El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, avanza además que durante el próximo año se pondrá en marcha una segunda estación de este tipo.

El presupuesto total es de 120.000 euros y se estima que pueda estar operativa antes de Navidad.

La nueva estación de medición de contaminantes del Cabanyal-Canyamelar se instalará en el Centro Municipal de Actividades Para Personas Mayores ubicado en la calle del Doctor Lluch / Ayuntamiento de València

La nueva estación de medición de contaminantes del Cabanyal-Canyamelar se instalará en el Centro Municipal de Actividades Para Personas Mayores ubicado en la calle del Doctor Lluch

Valencia

El Ayuntamiento de València instalará en el Cabanyal un nuevo punto de medición de contaminantes del aire antes de Navidad. Es la primera estación de este tipo que se pone en marcha en el barrio y servirá para medir de forma continuada los niveles de contaminación atmosférica que vienen, sobre todo, del tráfico.

El consistorio invertirá 120.000 euros (con cargo a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Cabanyal-Canyamelar) en esta nueva estación de medición cuyos datos serán accesibles para los técnicos, que podrán tener más información a la hora de tomar decisiones, y también para el resto de ciudadanos en una plataforma digital. El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, anuncia además que el año que viene se instalará un segundo punto de medición en este barrio.

Giuseppe Grezzi: "Amb aquesta instal·lació, augmentem la xarxa de medidors de la ciutat de València"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antes de Navidad

La cabina instalada es la primera que se sitúa en el entorno del Cabanyal-Canyamelar. Una vez ubicada en el recinto del Centro Municipal de Actividades Para Personas Mayores ahora se procederá a ultimar detalles de montaje y puesta en servicio, por lo que la estación se estima que estará plenamente operativa en Navidad.

La propuesta de intervención consiste en la implantación de dos cabinas de medición de la contaminación atmosférica dentro del área del ámbito de estudio, que abarca una extensión de más de 1,5 millones de metros cuadrados, al objeto de tener información pormenorizada tanto de los niveles de los principales contaminantes atmosféricos típicamente urbanos que presentan incidencia sobre la salud de las personas y que están legislados, como son el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión de tamaño inferior a 10 y a 2.5 micras (PM10 y PM2,5, respectivamente) -considerados parámetros indicadores de la calidad del aire en ambientes urbanos en los que el tráfico rodado es la principal fuente emisora-, como de la repercusión atmosférica que representan los trabajos urbanísticos y de reordenación del tráfico previstos en el barrio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00