Hoy por Hoy AndújarHoy por Hoy Andújar
Actualidad
Presupuestos municipales

Alcaudete ya tiene Presupuestos para 2020 y ascienden a casi 11 millones de euros

Por segunda vez en la historia, salen adelante por unanimidad

Entre las partidas destacadas, las correspondientes a las bolsas de empleo

Pleno presupuestos 2020 / Ana Bermúdez

Pleno presupuestos 2020

Alcaudete

Por segunda vez, salen adelante los presupuestos municipales de Alcaudete por unanimidad. Partido Popular y Partido Socialistas dan luz verde a lo propuesto en el pleno celebrado anoche. Unos presupuestos de cara a 2020 que ascienden a 10.712.214 euros, un 1,4% más que en el año 2019.

“Se trata de la herramienta económica más importante que existe en un municipio, y por supuesto, el instrumento necesario para poder llevar a cabo todas las políticas que queremos efectuar. Además, quiero decir que la voluntad que hemos tenido durante la elaboración de los mismos, no significa que sea el presupuesto del Partido Socialista ni de ningún partido. Hemos conseguido que sea un presupuesto de consenso”. Ha apuntado el alcalde, Valeriano Martín.

Además, Martín ha querido agradecer “a todas las áreas involucradas y al Partido Popular, porque hemos tenido unas comisiones muy amenas en el sentido del diálogo, y, por supuesto todos sumamos”.

“Presupuestos basado en el rigor, ambicioso y con control del gasto público, además de cumplir con los dos fundamentos que exige la ley, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Se trata de un presupuesto realista y racional, con inversiones que no endeudarán las arcas”. Dijo el edil alcaudetense, Valeriano Martín.

Por otro lado, no es un presupuesto que tenga grandes inversiones, pero no se renuncia a ellas, ya que, de momento, se ha llevado a cabo una gran inversión, la caseta municipal, que asciende a 913.000 euros. Así, desde el equipo de gobierno se aspira a que esos proyectos se financien, por un lado, con los remanentes de tesorería y, en segundo lugar, con las ayudas externas que se van a conseguir a lo largo de 2020.

Así las cosas, en el apartado de ingresos, el ayuntamiento no va a pedir ningún préstamo bancario, ya que “tenemos déficit cero y préstamos cero, es decir, ninguna carga financiera, y pretendemos seguir así en el año 2020”.

PLENO PRESUPUESTOS 2020 ALCAUDETE

01:02:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el capítulo de ingresos, impuestos directos, se recaudarán 3.284.383 €, un incremento con respecto al año anterior del 8,84%. En los que provienen de los impuestos indirectos, construcciones, instalaciones y obras, asciende a 75.000€. De los que provienen de las tasas, precios públicos y otros ingresos, supondrán 2.869.185€, un 11,69% más que el año 2019. En cuanto a las transferencias corrientes, ascienden a 2.928.484€.

En cuanto al presupuesto de gastos, en personal asciende a 4.073.727 euros, lo que supone el 38% de la cantidad total que el ayuntamiento gasta. Destacar, en ello, dos partidas, una la que se refiere a las bolsas de empleo, la partida será de 650.000 euros, un 8,33% más que el año anterior. La segunda, el personal laboral temporal para las guarderías temporeras, que asciende a 100.000 euros.

Entre otras, destaca el aumento de la partida para la seguridad privada, encargada de velar por los espacios alcaudetenses, que se ha dotado con 100.000 euros. Del mismo modo, y a consecuencia de la nueva realidad, aumenta la destinada a material para la policía local, por lo que asciende a 15.800 euros, y la partida de vestuario para los nuevos integrantes, que asciende a 20.000 euros.

En cuanto a las transferencias corrientes que se hacen a la entidad local autónoma de La Bobadilla, que tiene una participación de 340.000 euros, y ahí van incluidos, como obligación legal, 20.000 euros de planes provinciales, por lo que el año que viene serán 360.000 euros.

“Creo que es un presupuesto ambicioso, seguramente, estamos ante el mayor presupuesto de la historia de Alcaudete. Estamos en un momento importante para acometer proyectos y para continuar por la senda de transformación y de saneamiento económico y financiero”. Apuntó Martín para finalizar la exposición de los presupuestos.

Antes de proceder a la aprobación, la portavoz del Partido Popular, María del Carmen González, hizo una breve intervención. “Respecto a la partida de gastos, en la que se refiere al personal, nos gustaría que se hiciese un estudio de los sueldos de los trabajadores de este ayuntamiento, del mismo modo que una encuesta para saber si están de acuerdo o no con el mismo. Imaginamos que la mayoría dirá que no, ya que nos lo han hecho llegar. Por otro lado, que intentemos reducir el gasto energético. Pero, si hemos de reconocer que el año pasado ya teníamos un ayuntamiento saneado, esperamos que durante el 2020 podamos seguir trabajando con estos presupuestos y que en ningún momento tengamos que endeudarnos. Antes de finalizar nos gustaría agradecer el trato recibido en las comisiones, así como la información que se nos ha hecho llegar. Por todo lo argumentado anteriormente y porque nos sentimos partícipes de estos presupuestos, nuestro voto es a favor”.

Tras estas intervenciones se pasó al punto de ruegos y preguntas, punto más controvertido y polémico de este pleno, ya que el Partido Popular hizo una serie de peticiones que, sin duda, provocaron una respuesta contundente por parte del Partido Socialista. Fue la referida a la petición de la eliminación de las placas que dan nombre a la Calle Consejero Francisco Vallejo y otra la placa que se sitúa en la conocida como “fuente de los Zagales”, que lleva el nombre de Manuel Chaves. Finalmente, el argumento de Valeriano Martín hizo que el pleno finalizase con un aplauso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00