"Las legumbres son importantes en la lucha contra el cambio climático"
El Ayuntamiento de Salamanca celebra la 4ª Semana de las Legumbres

Presentación de la 4ª Semana de las Legumbres, en el Ayuntamiento de Salamanca / Europa Press

Salamanca
Sensibilizar a la población sobre las ventajas nutricionales del consumo de legumbres y generar conciencia sobre su importante papel en la producción sostenible de alimentos. Esos son los objetivos prioritarios de la cuarta edición de la Semana de las Legumbres, que promueve el Ayuntamiento de Salamanca del 28 de noviembre al 4 de diciembre.
Entre las actividades programadas destacan: la cocina en directo en los mercados, paseos saludables por diferentes barrios de la ciudad, talleres de cocina o degustaciones de estos productos naturales. Además el Museo del Comercio de la ciudad acoge la exposición "La Armuña, tierra binada", que permanecerá abierta hasta el 2 de febrero. Una exposición fotográfica de Ángel Centeno que muestra al visitante las imágenes de las labores agrícolas que girán en torno a la producción de la lenteja.
Sobre las bondades de las legumbres, su impacto en la fijación de población rural y la lucha contra el cambio climático, habla Nicolás Armenteros, director técnico de la IGP Lenteja de la Armuña y el Garbanzo de Pedrosillo.
El director técnico de la IGP Lenteja de la Armuña y el Garbanzo de Pedrosillo, Nicolás Armenteros, explica las bondades de las legumbres
03:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles